CHILE PRESENTA EN CHINA SUS SABORES

Chile presenta desde hoy y a lo largo de una semana, su arte culinaria unida a platos típicos tradicionales chinos como parte de las actividades que pretenden expandir el conocimiento de esa nación del cono sur en este territorio.

Con la presencia de Andrés Rebolledo, viceministro de Comercio de Chile, y demás representantes, residentes de la provincia sureña de Guangzhou degustaron el sabor, la identidad y la gran variedad de productos chilenos de la mano del chef del hotel Park Hyatt, Marco Ullrich.

El evento introdujo una selección especial de platos tradicionales chinos y chilenos hechos a base de productos gourmet provenientes de Chile, como cerdo, salmón, mejillones y aguacates frescos, todos acompañados del reconocido vino chileno.

Los productos chilenos resaltan por sus características de inocuidad, calidad, garantía internacional, trazado y sabor natural, dijo Ullrich al confeccionar unos porotos granados con cerdo chileno.

El mercado chino hace cinco años que descubrió la apetitosa y tierna carne de cerdo chilena.

Chile
es uno de los pocos países habilitados para exportar la carne de cerdo a esta nación, la mayor consumidora de ese producto en el mundo.

En cinco años las exportaciones crecieron 78 por ciento promedio anual y se estima que este porcentaje irá al alza.
Otro de los productos estrella en Chile degustados en Guangzhou son los mejillones de la Patagonia.

Los productos chilenos, además de tener una entrada preferencial al mercado chino, lo hacen a través de una moderna infraestructura y logística de exportación.

Hay 19 mil 500 Kilómetros entre Chile y China. Esto no sería posible si no tuviéramos un sistema eficiente de transporte marítimo y aéreo entre los dos países, permitiendo satisfacer las demandas de los consumidores chinos, expuso el agregado comercial de Chile en Gunagzhou, Hernán Jaramillo.

Con esa demostración de cocina en vivo arranca Chile Week 2016, la segunda versión de este evento de gran escala organizado por ProChile, y que el 31 de Agosto se trasladará a esta capital.

Beijing, 29 agosto 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Julián Alcayaga: CODELCO, NO HAY UN PUTO PESO

Lun Ago 29 , 2016
“Lo primero que tenemos que hacer es superar el presente sólo con […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg