DIPUTADO GUILLERMO TEILLIER: “HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA DE AFP, TIENE QUE HABER UN SISTEMA DISTINTO”

1

El presidente del Partido Comunista de Chile, diputado Guillermo Teillier, se refirió a los principales ejes abordados en el Comité Político de este lunes 1 de agosto, que tuvo como uno de sus temas fundamentales el rechazo ciudadano al sistema de AFP. En esa línea, el parlamentario sostuvo que el Ejecutivo está analizando el envío de una Ley Corta con los planteamientos que se han expuesto.

En ese sentido, Teillier expresó que el Ejecutivo está dando una amplia discusión, a la vez que  reciben las opiniones de los diversos sectores. “Desde el Gobierno han reconocido que no se puede eludir el tema. Sabemos que hay que cambiar el sistema de AFP, tiene que haber un sistema distinto. El problema para el Ejecutivo son los plazos para saber cuándo se podrá realizar”, señaló.

Según el parlamentario, en La Moneda “nos han planteado que difícilmente se podrá realizar una reforma estructural en este Gobierno, pero se nos ha adelantado que se está pensando es una Ley Corta, que el Ejecutivo tendrá que determinar qué incluye ese proyecto y dejar establecida una hoja de ruta que vaya hacia un cambio estructural definitivo”.

Durante la reunión, los presidentes de la Nueva Mayoría expusieron lo que cada partido cree sobre el sistema de AFP, lo que será considerado por el Ejecutivo para avanzar en un futuro proyecto de ley.

“Hay opiniones diversas, pero creo que la gran mayoría de los parlamentarios está  por cambiar el sistema. Creo que eso es lo que va a pesar finalmente. Hay que recordar que se viene prontamente una elección parlamentaria con sistema proporcional, si viene una elección presidencial, donde este será este un tema de primer orden”, agregó.

En cuanto a un eventual cambio de gabinete, Teillier reafirmó que “todos los presidentes de partido expresamos nuestra confianza a la Presidenta de la República. Ella sabe perfectamente si tiene que hacer un cambio de gabinete y a quiénes cambia. Nosotros hemos entregado esa confianza a la Presidenta ”, expuso, para agregar que “como estamos en el último tramo (del Gobierno), creemos que es posible que se produzca un último cambio”.

Finalmente, Teillier se refirió a las declaraciones realizadas por el ex presidente Ricardo Lagos, quien ha afirmado la existencia de una “profunda crisis institucional”. En ese sentido, Teillier reafirmó lo señalado durante el fin de semana en entrevista a La Tercera : “Encuentro que cualquier candidato que pretenda ser presidente de un conglomerado como la Nueva Mayoría y darle continuidad a todo lo que hemos hecho en esto Gobierno, que es bastante. Si desestima lo que hemos hecho y piensa que este Gobierno no tiene nada que hacer, ese candidato presidencial tendrá poco que hacer en la campaña presidencial”, concluyó.

Santiago de Chile, 2 de agosto 2016
Crónica Digital

One thought on “DIPUTADO GUILLERMO TEILLIER: “HAY QUE CAMBIAR EL SISTEMA DE AFP, TIENE QUE HABER UN SISTEMA DISTINTO”

  1. No les vasta con todo los cambios que les han hecho, los cuales han sido todos en perjuicio de nosotros,estas no son las AFP originales, creo que si ellos no la hubiesen tocado estarismos mejor y tal vez necesitarian pequeños arreglos o acomodos, No es lo mismo que las AFP respondan por las perdidas a que seamos nosotros . Todo lo que sea perdido no sea recuperado y eso es culpa de ellos y asi se atreven a PROPONER QUE ? MAS PERDIDAS! SI SON UNOS INEPTOS Y TRAIDORES SOLO HAN LEGISLADO PARA EL EMPRESARIADO MUY DIFERENTE A LO QUE HIZO EL GENERAL PINOCHET. Se llenan la boca hablando del trabajador cuando han sido ellos los que mas nos han petjudicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

"URGE MODIFICAR EL PLAN CUADRANTE DE CARABINEROS PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DEL DELITO", AFIRMA EXPERTO DE LA USACH

Mar Ago 2 , 2016
El especialista en seguridad ciudadana de la Universidad de Santiago, Jorge Araya, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg