ERNESTO VELASCO A NUEVA MAYORÍA: «TERMINÓ PERÍODO DE GUSTOS PERSONALES Y DE ACTUAR CON AGENDA PROPIA»

El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, afirmó que en la Nueva Mayoría debe haber orden y colaboración con el Gobierno. Esto tras el Comité Político de los lunes en La Moneda, donde se abordó la votación de la semana pasada sobre la Educación Pública, donde sectores del oficialismo votaron favorablemente un cambio en el sistema de financiamiento del sistema, provocando un duro revés a la política presupuestaria del Ejecutivo.

«Este es un punto extremadamente complejo. No puede volver a repetirse lo que pasó la semana pasada, donde se aprueban normas que no sólo son inconstitucionales, sino que afectan la planificación del presupuesto de la nación. Eso es desorden», dijo Velasco.

El timonel enfatizó que en su mirada «el mensaje es de preocupación frente al desorden. Porque afecta gravemente la gestión del Gobierno, su imagen y habla de ingobernabilidad. En eso todos los partidos debemos ayudar. Uno cuando es parte de un gobierno tiene que saber apoyar también en lo que no le gusta y no sólo lo que le gusta. No podemos funcionar sobre los gustos personales».

En ese marco, el Gobierno confirmó la realización de un encuentro con la Nueva Mayoría, que convocará a las dirigencias de los partidos y sus jefes de bancada, para preparar el terreno de la discusión presupuestaria que ingresará en septiembre.

«Acá está en juego que estamos bajos en las encuestas, hay un tema de credibilidad en la opinión pública y nosotros tenemos que hacer un esfuerzo para que este sea un buen gobierno. Terminó el período de los gustos personales y de los que actúan con agenda propia. Somos parte o no somos parte de una coalición de gobierno y eso nos corresponde a todos», sentenció.

Sename

Consultado sobre la designación de la exfiscal Solange Huerta como directora del Sename, Velasco afirmó que más que fijarse en los nombres de quienes dirigen, lo importante es ver cuáles serán sus propuestas.

«Este tema supongo que se habrá ponderado y acá tendrá que haber elementos que fundamenten esta decisión. El tema de fondo es que no hay que actuar con prejuicio y hay que centrarse en la política pública. Saber qué se va a hacer para reestructurar y hacerse cargo de una deuda no sólo con los niños del Sename, sino con lo que son eventualmente niños vulnerables, más allá de quién lo dirija.  Es la política pública la que hay que cuestionar y que hoy claramente no da el ancho y está muy superada. Es el patio trasero de las políticas del sector justicia y hoy hay que relevarla como una prioridad», afirmó

Bolivia

Finalmente consultado sobre la visita fuera de protocolo del Canciller boliviano David Choquehuanca al puerto de Arica, el líder radical aseguró que la decisión del diplomático no tiene fundamento ni sentido.

«Choquehuanca está arando en el mar. Acá hay un acto de propaganda y agitación política. No es la forma de ejercer la diplomacia entre países vecinos parte de una comunidad internacional. Choquehuanca es un agitador que está arando en el mar», finalizó.

Santiago de Chile, 18 de julio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO VÍCTOR OSORIO ENTREGA 3,58 HECTÁREAS DE PROPIEDAD FISCAL PARA VIVIENDAS SOCIALES EN REGIÓN DE ATACAMA

Lun Jul 18 , 2016
En una emotiva ceremonia a la que asistieron unas 300 personas, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg