CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA INDICACIÓN QUE PROPONE NUEVO SISTEMA DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA

La Cámara de Diputados aprobó este Miércoles 13 de Julio en particular, el proyecto de ley que cambia el sistema de administración de la educación municipal,, conocido como Nueva Educación Pública.

En ese contexto, la sala aprobó la indicación presentada por la Diputada Camila Vallejo, junto a otros parlamentarios independientes y de la Nueva Mayoría, donde se establece el primer semestre de 2017 como plazo perentorio para que el Gobierno ingrese un proyecto de ley que cambie el sistema de financiamiento  de la Educación Publica.

Además de este plazo, la indicación establece que el nuevo modelo debe terminar con la actual lógica de subvención por asistencia de los estudiantes,  reemplazándolo por   nuevos criterios permanentes, como los costos fijos del proceso pedagógico, acompañados de otros variables, relacionados principalmente con el contexto de los establecimientos y sus proyectos educativos .

Esta  moción, que cuenta con el respaldo activo de la CONES, los profesores  y de CORPADE, es la traducción concreta del protocolo firmado por 32 parlamentarios, junto a organizaciones sociales, en el cual instan al Gobierno a cumplir su compromiso programático de legislar para cambiar el sistema de financiamiento de la educación, además de su forma de administración, actualmente en manos de los municipios.

Por lo Mismo, la Diputada Camila Vallejo, junto con destacar la aprobación de la desmunicipalizacion, afirmó que “Aquí hay una demanda, que se basa en argumentos, que no es un capricho, que además está contemplada en el programa de Gobierno e incluso ante la CONES, la Ministra de Educación se comprometió a crear una mesa técnica para trabajar este tema”.

La Parlamentaria por La Florida insistió en que esta propuesta tiene sólidos argumentos técnicos, pues “No es lo mismo  financiar una escuela general o una escuela artística, menos si es rural o urbana, por lo tanto esos criterios deben estar consignados en una estructura de financiamiento que realmente responda a esas necesidades para garantizar una enseñanza adecuada, en función de las necesidades de cada territorio”

Por lo anterior, Camila Vallejo expresó su esperanza en que el Ejecutivo comprenda esta señal política potente y la haga propia en el segundo tramite del proyecto.

Santiago de Chile, 14 de julio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COLOMBIA BUSCARÁ ANTE CHILE EL PLAYOFF DE ASCENSO EN COPA DAVIS

Jue Jul 14 , 2016
La afición tenística colombiana estará desde hoy y hasta el domingo atenta […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg