PREVÉN MÍNIMOS EFECTOS DEL BREXIT EN LATINOAMÉRICA

El efecto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para América Latina será mínimo, ya que el comercio de la región con ese país es de apenas 0,2 por ciento, afirmó hoy la calificadora Moody´s.

Esa agencia de calificación de riesgo con sede en Nueva York agregó que la participación de esa nación europea en el Producto Interno Bruto (PIB) latinoamericano es de un 1,7 por ciento, lo que significa una restringida actividad comercial bilateral.

Solo Chile, Colombia, México y Perú tienen acuerdos de libre comercio con la Unión Europa, señalo Moody´s, en tanto aseguró que el mayor riesgo para la región está en que se mantengan los bajos precios de las materias primas, lo que se suma a la posible reducción de las inversiones por la incertidumbre global provocada por el llamado Brexit.

También desde Bruselas la Comisión Europea calculó que la partida de Londres del bloque representará entre un 0,2 y 0,5 por ciento del PIB europeo hasta 2017.

Al respecto, el comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, solicitó a los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, iniciar cuanto antes las negociaciones para concretar el Brexit y así terminar con la zozobra.

Según cálculos esa decisión del 52 por ciento de los británicos el pasado 23 de junio reducirá el crecimiento entre el uno y 1,5 puntos en Reino Unido, y entre 0,2 y 0,5 en el resto del bloque, alerta similar a la realizada por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.

Washington, 11 julio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BIENES NACIONALES HA DESTINADO 49.287 HECTÁREAS DE PROPIEDAD FISCAL PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Mar Jul 12 , 2016
El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, señaló que la recién promulgada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg