Venezuela confirma visita de Alta Comisionada Michelle Bachelet

El Gobierno de Venezuela confirmó hoy visita oficial al país sudamericano de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, del 19 al 21 de junio.

La Cancillería de Caracas recordó en un comunicado que la llegada de la funcionaria responde a la invitación realizada por el Presidente Nicolás Maduro desde el pasado 26 de noviembre de 2018.

De acuerdo con el texto, Bachelet podrá constatar “los amplios e históricos esfuerzos del Gobierno para promover y garantizar los derechos del pueblo venezolano”.

Asimismo, la Alta Comisionada “conocerá las repercusiones negativas generadas por las medidas coercitivas unilaterales impuestas al país, en clara violación del derecho internacional y de los instrumentos de derechos humanos”.

“La presencia de Michelle Bachelet permitirá seguir profundizando los mecanismos de cooperación, asistencia y diálogo constructivo entre el Gobierno bolivariano y la Oficina a su cargo para consolidar los logros alcanzados por el modelo revolucionario y superar los desafíos que aún persisten en esta materia”, indica el documento.

El Ejecutivo reiteró además su compromiso con los derechos humanos, así como su disposición para seguir cooperando con la Oficina de los Derechos Humanos y el sistema de Naciones Unidas.

La Oficina de la Alta Comisionada informó su visita a Venezuela anunciada desde el mes de marzo, cuando un equipo de expertos viajó al país como antesala. De acuerdo con un comunicado oficial divulgado por el organismo, la agenda de la también ex Presidenta chilena prevé encuentros con figuras del Gobierno y la oposición para tratar la actual crisis política que enfrenta el país.

Bachelet tendrá reuniones con autoridades del poder jurídico, la Asamblea Nacional (Parlamento en desacato desde 2016) y la Asamblea Nacional Constituyente. El itinerario incluirá contactos “con víctimas de violaciones y abusos de derechos humanos y con sus familiares”, precisó la Oficina.

Caracas, 16 de junio 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Docentes chilenos deciden continuación de Paro Nacional del Magisterio

Dom Jun 16 , 2019
Los alrededor de 70 mil maestros chilenos que se encuentran en paro […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg