EN ARICA ANUNCIAN QUE CHILE CRECE CONTIGO APOYARÁ SALUD MENTAL EN NIÑOS DE 5 Y 9 AÑOS

El sistema de protección integral a la infancia tuvo su primera jornada regional, reuniendo durante dos días a funcionarios de Hospital, del municipio, de la seremi de Desarrollo Social, del Servicio de Salud y del Minsal.

Con énfasis en  introducir el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil en niños de 5 a 9 años, por primera vez se realizó en Arica y Parinacota un encuentro regional de Chile Crece Contigo (CHCC), Sistema de Protección Integral a la Infancia que establece políticas de Estado para acompañar, proteger y apoyar a todos los niños, niñas y sus familias.

 

Más de 50 trabajadores y funcionarios participaron durante los dos días de actividades en el Hotel Arica, que fueron encabezadas por la encargada nacional del Sistema Chile Crece Contigo, Lucía Vergara. El grupo estaba con conformado por los encargados de CHCC en los municpios, equipos de los centros salud de las cuatro comunas de la región, funcionarios del Hospital Regional, y representantes del sistema del Servicios de Salud, Minsal y el Ministerio de Desarrollo Social.

En ambas jornadas, la actividad contó la visita del seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, la seremi de Salud, Giovanna Calle y el director (s) del Servicio de Salud de Arica, doctor Froilán Estay.

“Analizamos las brechas de efectividad de las estrategias de Chile Crece Contigo en la región, asociadas a áreas de Salud de la Mujer, Salud Infantil, PADBP y de la red comunal. También dimos a conocer la extensión del ChCC e introducimos el Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil de 5 a 9 años. Esto es fundamental por la relevancia del bienestar socioemocional, en el contexto de la detección, intervención y resolución oportuna de problemas de salud mental en infantes”, explicó Lucía Vergara.

En tanto, el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, puso énfasis en la visión de estado que se refleja en sistemas como el Chile Crece Contigo. “Sólo en 2016 hemos invertido más de 271 millones para ejecutar en el Programa de Apoyo al Desarrollo Infantil en la región. Porque este Gobierno entiende que el desarrollo infantil es multidimensional y, por tanto, simultáneamente influyen aspectos biológicos, físicos, psíquicos y sociales de niñas y niños. Por eso Chile Crece Contigo brinda apoyo simultáneo en las distintas áreas que se conjugan en su desarrollo: salud, educación preescolar, condiciones familiares, condiciones de su barrio y comunidad, entre otros. Esto es lo que se llama integralidad de la protección social”, sostuvo.

Por su parte, el doctor Froilán Estay, entregó detalles específicos de la importancia del  Chile Crece Contigo en el ámbito de la Salud. “Ha sido una estrategia sumamente importante para la población infantil de la región. Dentro de ellas se encuentra el screening auditivo, examen mediante el cual se pueden descartar ciertas patologías en los menores, y también poder tomar medidas de tratamiento oportunas. Lo anterior, con el fin de que los niños y niñas puedan insertarse en la comunidad en igualdad de oportunidades respecto a sus pares. Además y a este mismo respecto y como una iniciativa muy innovadora desde el punto de vista comunitario, contamos actualmente con un fonoaudiólogo que realiza visitas domiciliarias integrales a las comunas rurales”, sentenció.

Santiago de Chile, 16 de junio 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES ESTE VIERNES EN FUNCION EXTRAORDINARIA

Jue Jun 16 , 2016
El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg