El director del diario chileno Crónica Digital, Marcel Garcés, envió hoy un reconocimiento a la agencia Prensa Latina en su 57 aniversario por su aporte en el compromiso del destino de los pueblos de la región.
Garcés resaltó el profundo sentimiento y vocación latinoamericanista con el cual nació el medio informativo, que puso fin a la instrumentalización de los monopolios internacionales de los contenidos y mensajes en el campo de la comunicación.
Una iniciativa en la que se fundieron la voluntad de Fidel, la pasión del Che y el compromiso profesional de Jorge Ricardo Masetti, señaló.
Escuela donde se consagró el compromiso integracionista con el cultivo de la verdad, en una batalla por generar para los pueblos y sus sueños un espacio informativo en el cual no solo fueran reconocidos como objeto de la noticia, sino como protagonistas de sus propias historias, recalcó.
El periodista recordó además que Prensa Latina y Cuba fueron aliados estratégicos en la dura lucha por la recuperación democrática de su país, «y el fin de la dictadura impuesta a sangre y fuego por la reacción local y el Imperio», subrayó.
Resaltó asimismo el afecto y amistad cultivado a lo largo del tiempo en las tareas comunes de los reporteros de ambos países.
Nos vincula una sólida historia de solidaridad profesional y política con la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina y sus trabajadores, con quienes hemos compartido jornadas señeras en la historia de América Latina y el mundo, dijo.
Muchos periodistas chilenos, además, fueron acogidos por ella, encontrando allí trabajo, hospitalidad y proyección profesional, respondiendo con su esfuerzo y profesionalismo a la generosidad cubana, manifestó.
Garcés mencionó a su colega Marcela Alicia Otero Lanzarotti (1939-1990), evocándola como una profesional de excepción y una heroína política y un ser humano pleno, que simbolizó el ideal chileno cubano de compromiso mutuo por la libertad y la verdad.
Un compromiso inclaudicable de cumplimiento con su misión profesional y política en condiciones de clandestinidad en este país, trabajando para Prensa Latina, pero sobre todo, por la recuperación de la democracia para los chilenos, apuntó.
Sin dudas los periodistas latinoamericanos, los medios que están en la trinchera del progreso, desde su independencia de los poderes informativos empresariales monopólicos y reaccionarios nacionales e internacionales, saludan este aniversario, acotó.
Santiago de Chile, 16 junio 2016
Crónica Digital / pl