300 TRABAJADORES DEL CALL CENTER DEL BANCO BCI EN HUELGA ANTE LA NEGATIVA DE LA EMPRESA A NEGOCIAR

1

Somos 300 trabajadores del Call Center del Banco BCI que nos encontramos en nuestra 9 día de huelga ante la negativa de la empresa de negociar con sus trabajadores ya que la última oferta entregada por la empresa es menor a las que tenemos pactadas en nuestros contratos individuales.

Este Banco a  cargo del señor Luis Enrique Yarur que obtiene como ganancias 906.364.384 diarios, y nos da la espalda diciendo que no tiene dinero para negociar, cuando hemos sido nosotr@s, los trabajadores los que les generamos las riquezas.

La mayoría de nosotr@s; somos mujeres con familia, queremos mejorar nuestras condiciones laborales y las de nuestros hijos, son nuestras legitimas aspiraciones y sueños!

Hoy en día nos miden diariamente para pagarnos nuestro variable con una cantidad de métricas, por cierto, subjetivas, donde te castigan los tiempos que vas al baño….si en pleno siglo XXI los trabajadores de call center no tenemos garantizado un derecho humano tan esencial como es ir al baño!!,

Para lograr comisionar debemos cumplir con una meta de 220 millones y además con el 70% de otras metas; si no alcanzamos a llegar en una métrica (porque tuve que ir al baño) pierdo el variable y por ende solo recibimos el sueldo base $260.000, lo mismo pasa con la venta de seguros que nos obligar a vender.

Tenemos un convenio de sala cuna donde la empresa no lo paga en su totalidad y además el trabajador debe hacerse cargo del pago de matrícula.

La empresa ha mantenido hasta el día de hoy una conducta de prácticas antisindicales y no cesan, mas encima tienen reemplazantes ilegales cumpliendo nuestras funciones, parece que para el Banco la ética y la moral la olvidaron.

Nuestras reivindicaciones

Pedimos un incremento a nuestros sueldos base de acorde a lo que se paga en el mercado.

Solicitamos que para pago de remuneración variable se cancele desde la 1era venta tanto de créditos como de seguro.

Solicitamos el pago del seguro complementario de salud sea costo de la empresa.

Solicitamos un bono de termino de conflicto, porque estamos sin sueldo y porque nos hemos tenido que someter a diversas prácticas antisindicales y desleales en el proceso, nos han amedrentado, nos han pagado menos, nos han mentido, nos han culpado, han contratado a personas despedidas a nuestros puestos actuales y desde antes de los buenos oficios ya habían contratado una empresa externa para desviar llamados, lo que nos hace imaginar que jamás pensaron llegara a acuerdo y hasta han colocado a una entidad estatal como es carabineros(con plata de todos los chilenos) y la municipalidad al a cumplir funciones de cuidado de sus instalaciones .

Son una seguidilla de cosas las que nos llevaron a esto y desde luego la poca capacidad empática del Banco BCI en querer ver y solucionar.

Les invitamos a solidarizar con este movimiento a apoyarnos, solo queremos  tener estabilidad laboral y mejorar nuestras condiciones laborales

Se Despide Cordialmente,

DIRECTIVA

SINDICATO N°1 DE TRABAJADORES DEL BANCO BCI.

​Twitter: @sindicatobci​ #huelgaBCI

telesindicato@gmail.com

(Sindicato Uno)

Web: www.bcisindicato.cl

Santiago de Chile, 12 de junio 2016
Crónica Digital /cut.cl

One thought on “300 TRABAJADORES DEL CALL CENTER DEL BANCO BCI EN HUELGA ANTE LA NEGATIVA DE LA EMPRESA A NEGOCIAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DENUNCIAN QUE NUEVA MAYORÍA SE ALINEA CON LA DERECHA PARA TORPEDEAR CAUDAL ECOLÓGICO A FAVOR DE GRAN INDUSTRIA AGRÍCOLA

Dom Jun 12 , 2016
El radical José Pérez firmó una indicación que acota los efectos de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg