BACHELET LLAMA A PROMOVER UNA ECONOMÍA MÁS PRODUCTIVA E INCLUYENTE

La presidenta chilena, Michel Bachelet, se pronunció hoy aquí por promover una economía más productiva e incluyente, que lleve los beneficios del crecimiento a todas las capas de la sociedad. (PLRadio)

Incrementar la productividad es un desafío para todos que debe abordarse con respuestas innovadoras, afirmó al intervenir en la inauguración de la Reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Bachelet instó a acelerar las reformas estructurales y a implementar esos cambios en momentos en que la economía mundial y los flujos de comercio e inversión están débiles.

La productividad es un concepto multidimensional. Requiere ser más creativo y flexible, capacidad de liderazgo y cooperación, expresó al tiempo que consideró que la mejor manera de tratar ese enfoque es mediante «oportunidades para todos».

A su juicio, Internet, la inteligencia artificial o la emergencia de formas de trabajo más flexible, obligan a preparar a la gente para ese nuevo escenario laboral, por lo que debe mejorarse la formación e incrementarse la colaboración entre los diferentes agentes sociales para garantizar la cohesión.

Durante su intervención, se refirió a desafíos globales como la crisis migratoria, ante lo cual pidió una respuesta común y multidimensional, que se sirva de la cooperación internacional, de mandatos claros y de herramientas efectivas.

Bachelet, quien preside este evento de la OCDE que concluye mañana, viajó a Francia con el canciller chileno, Heraldo Muñoz; y varios ministros de su gabinete.

Según el programa divulgado, este miércoles tendrá lugar el lanzamiento de un Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe, el cual «dará un nuevo impulso a la cooperación» entre ambas partes.

El presidente francés, François Hollande, y la mandataria de Chile dialogarán mañana durante un almuerzo, comunicó el Palacio del Elíseo.

París, 1 de junio 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DISMINUYE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA

Mié Jun 1 , 2016
Los impuestos declarados en Chile durante el reciente año suman un monto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg