La presidenta chilena, Michel Bachelet, se pronunció hoy aquí por promover una economía más productiva e incluyente, que lleve los beneficios del crecimiento a todas las capas de la sociedad. (PLRadio)
Incrementar la productividad es un desafío para todos que debe abordarse con respuestas innovadoras, afirmó al intervenir en la inauguración de la Reunión ministerial anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Bachelet instó a acelerar las reformas estructurales y a implementar esos cambios en momentos en que la economía mundial y los flujos de comercio e inversión están débiles.
La productividad es un concepto multidimensional. Requiere ser más creativo y flexible, capacidad de liderazgo y cooperación, expresó al tiempo que consideró que la mejor manera de tratar ese enfoque es mediante «oportunidades para todos».
A su juicio, Internet, la inteligencia artificial o la emergencia de formas de trabajo más flexible, obligan a preparar a la gente para ese nuevo escenario laboral, por lo que debe mejorarse la formación e incrementarse la colaboración entre los diferentes agentes sociales para garantizar la cohesión.
Durante su intervención, se refirió a desafíos globales como la crisis migratoria, ante lo cual pidió una respuesta común y multidimensional, que se sirva de la cooperación internacional, de mandatos claros y de herramientas efectivas.
Bachelet, quien preside este evento de la OCDE que concluye mañana, viajó a Francia con el canciller chileno, Heraldo Muñoz; y varios ministros de su gabinete.
Según el programa divulgado, este miércoles tendrá lugar el lanzamiento de un Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe, el cual «dará un nuevo impulso a la cooperación» entre ambas partes.
El presidente francés, François Hollande, y la mandataria de Chile dialogarán mañana durante un almuerzo, comunicó el Palacio del Elíseo.
París, 1 de junio 2016
Crónica Digital / PL