Rechazan en Bolivia ampliación de mandato de régimen golpista

Organizaciones sociales en Bolivia rechazan hoy la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de ampliar el mandato de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, hasta la instalación del nuevo gobierno tras los comicios del 3 de mayo.

El presidente de la Asociación de Municipios de Cochabamba, Héctor Arce, anunció que organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) cuestionaban la prolongación del régimen golpista y evaluaban posibles manifestaciones el 22 de enero próximo.

La dirigente Leonilda Zurita, de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias “Bartolina Sisa”, recordó la semana pasada que Áñez terminaba sus funciones como senadora ese día y hasta el momento no existe ninguna resolución que legalice su nombramiento como jefa de Estado.

Zurita enfatizó a medios de prensa que la carta de renuncia del expresidente Evo Morales no ha sido debatida por la Asamblea Plurinacional y legalmente es todavía el presidente del país suramericano.

Asimismo, anunció posibles manifestaciones de la confederación para defender la democracia de prolongarse el gobierno de facto.

Por otra parte, el encuentro ampliado nacional del Pacto de Unidad, compuesta por organizaciones sindicales afines al MAS, aprobó el 12 de enero en el centro minero de Huanuni (Potosí) organizar movilizaciones pacíficas a partir del día 20 del presente mes como rechazo a esa decisión.

Durante el encuentro fue ratificada la unidad de la clase obrera, indígenas, organizaciones, transportistas que conformarán coordinadoras de defensa de la democracia, publicó el diario El Potosí.

El expresidente Evo Morales denunció el viernes pasado la ilegalidad de prorrogar el mandato de las autoridades de facto de su país, cuya gestión, de acuerdo con la Constitución, cesa el 22 de enero.

La renuncia forzada de Evo Morales, ganador de las presidenciales del pasado 20 de octubre, impedirá la asunción de un nuevo gobierno el 22 de enero, por lo que el cargo debe ser asumido por la jefa del Tribunal Supremo de Justicia, María Cristina Días, quien ha evitado el tema hasta el momento.

“Por el voto del pueblo y por Constitución, termina el mandato de las autoridades legislativas el 22 de enero. Ningún órgano del Estado Plurinacional puede ampliar el mandato por encima de la CPE (Constitución Política del Estado)”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

“Los que lo prorroguen, violarán la ley y responderán a la justicia tarde o temprano”, concluyó en la misma red social.
Áñez fue designada presidenta transitoria del país andino sin el aval del parlamento dos días después de la renuncia forzada de Morales en medio de protestas generadas por un informe incompleto de la Organización de Estados Americanos que apuntaba a un fraude electoral en las elecciones bolivianas, supuesto luego desmentido.

La Paz, 16 de enero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Padres de dos menores denuncian ante Defensora de la Niñez irregular privación de libertad en marco del estallido social

Jue Ene 16 , 2020
Pese a contar con la evidencia en videos de no participar en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg