BACHELET DESTACA AVANCES EN AGENDA ANTICORRUPCIÓN

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, destacó los avances de su Gobierno en la implementación de una Agenda de Transparencia, Probidad y Anticorrupción.

Al usar de la palabra en la apertura del seminario internacional «Combatiendo la corrupción: Chile y el mundo», puntualizó que los objetivos del programa adelantado se propuso robustecer el pilar de integridad en la función pública.

Asimismo, eliminar el poder del dinero de la política y hacer más transparente los partidos políticos; además de poner atajo a las malas prácticas y la corrupción en los negocios, «un ámbito que no siempre es adecuadamente abordado».

Explicó que en ese contexto se han instaurado todas las medidas administrativas de la Agenda y de 19 proyectos de ley, se han elevado 16, siete ya han sido aprobados y otros están siendo discutidos en la Cámara de Diputados.

Anunció que en un futuro cercano se ingresarán dos proyectos de ley relacionados con la protección de datos personales y el del Defensor Ciudadano.

En otro renglón señaló que se ha prohibido el aporte de las empresas a la política, poniendo límites al gasto electoral y sancionando fuertemente a quienes infrinjan las normas sobre financiamiento, incluyendo la pérdida del cargo para los infractores.

También contempla penas de prisión para los casos más graves.

«Para vigilar el cumplimiento de estas nuevas reglas, dimos autonomía constitucional y dotamos de nuevas capacidades al Servicio Electoral; modificamos las normas sobre partidos políticos, para hacerlos más democráticos y transparentes», anotó.

Igualmente resaltó fueron enviado al Congreso proyectos que fortalecen las instituciones de supervigilancia y endurecen el castigo a las malas prácticas, la corrupción y la colusión de los negocios privados.

Santiago de Chile, 31 de mayo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

HOLLANDE RECIBE A PRESIDENTES DE CHILE, PERÚ Y PARAGUAY

Mar May 31 , 2016
El presidente francés, François Hollande, recibe hoy en el Palacio del Elíseo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg