CHILE ALIMENTARÁ METRO CON ENERGÍAS RENOVABLES DESDE 2018

Chile alimentará su sistema de transporte subterráneo de Metro con energías renovables a partir de 2018, según un ambicioso plan destacado por la presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Una visita a las obras de la Línea 3 en lo que será la estación Estadio Nacional permitió a Bachelet corroborar los avances del trabajo, además de aprovechar la ocasión para hacer el anuncio en una marcada por la contaminación ambiental.

Será un paso en desarrollo empresarial pero también en conciencia en visión de futuro, comentó al referirse a dos proyectos, la central fotovoltaica El Pelícano y el parque eólico San Juan de Aceituno.

De tal forma, la compañía que maneja el suburbano contará con un suministro con precios por debajo de los 100 dólares por megavatio por hora.

La estatal Chilectra aportará un 40 por ciento a la energía de la matriz de Metro, mientras que El Pelícano un 42% y San Juan un 18%.
Un servicio que va siempre a la vanguardia, y que nos enorgullece por la capacidad de ser pioneros en el mundo para ofrecer la más alta calidad de transporte público en nuestro país, comentó la jefa de Estado.

En realidad el uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) en el Metro de Santiago de Chile será del 60 por ciento, con los componentes solar y eólica.

Las dos plantas de energía, ambas privadas, aportarán una inversión de más de 500 millones de dólares, y sólo la construcción de la central fotovoltaica El Pelícano va a permitir crear 600 empleos durante aproximadamente un año.

Bachelet encomió igualmente el hecho de que el uso de estas fuentes evitará la emisión de 130 mil toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera a partir de 2018, equivalente al consumo promedio de poco más de 100 mil hogares.

Santiago de Chile, 24 de mayo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MENSAJE DEL 21: EL DÍA DESPUÉS

Mar May 24 , 2016
Tras el Mensaje Presidencial del pasado 21 de mayo lo que parece […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg