INJUV LANZA #YOEXISTO, PRIMERA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA TRANSFOBIA

Por el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, el organismo de Gobierno realizó el izamiento de la bandera de Diversidad Sexual y la del Orgullo Transgénero; la entrega de la #TarjetaJoven con nombre social y se informó sobre el fondo concursable INJUV Inclusivo. 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y en conjunto con representantes de agrupaciones de Diversidad Sexual y No Discriminación, lanzaron la campaña #YoExisto, la cual apunta a crear especial énfasis en la defensa de los derechos de la comunidad transgénero.

En la ocasión, se realizó por segundo año consecutivo el izamiento de la bandera de la  Diversidad Sexual, hito encabezado por INJUV en 2015, siendo el primer organismo de Gobierno en llevar a cabo esta iniciativa.

Este año se izó también el  emblema del Orgullo Transgénero en dependencias de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de la Juventud, acto que se replicó en todas las oficinas de INJUV del país, actividad inédita hasta el momento.

Sobre la iniciativa, el Director Nacional de INJUV, Nicolás Farfán, sostuvo que “Chile cambió y debemos hacernos parte de un país que entiende la diversidad y la inclusión no desde la tolerancia, porque tolerancia significa soportar. Queremos reconocer la diversidad, como parte de la riqueza de nuestra sociedad, por eso hoy decidimos izar ambas banderas, para visibilizar a todas las comunidades que siguen siendo discriminadas”.

ENTREGA DE TARJETA JOVEN CON NOMBRE SOCIAL

Durante la actividad se entregó la #TarjetaJoven simbólica con el nombre social a Carolina Espinoza, persona Transgénero perteneciente al Sindicato Amanda Jofré, siendo ésta la primera credencial de un organismo público que respetará el nombre social por sobre el de nacimiento.

“Celebramos la suma urgencia que le ha puesto nuestro Gobierno al proyecto de Ley de Identidad de Género, y como  INJUV hemos querido dar un paso hacia la igualdad e inclusión, desde hoy nuestra tarjeta Joven se transforma en la primera credencial que respeta los derechos de la comunidad transgénero”, sostuvo el Director Nacional del INJUV, Nicolás Farfán.

En tanto, Carolina Espinoza, dijo que “Me siento agradecida y afortunada de ser parte de este avance tan importante para nuestra comunidad, por fin existe un documento que reconoce quién soy, es un granito de arena que nos va alivianar el día a día.”

FONDO CONCURSABLE INJUV INCLUSIVO

También se informó sobre el Fondo Concursable INJUV Inclusivo que tiene por objeto entregar financiamiento concursable a proyectos ideados por jóvenes, por medio de recursos económicos y técnicos a las organizaciones constituidas con persona jurídica sin fines de lucro que presenten iniciativas en beneficio de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.

El fondo apunta al financiamiento de proyectos juveniles en temáticas como Discapacidad, Equidad, Igualdad de Género, Derechos Humanos, Diversidad Sexual e Identidad de Género.

Santiago de Chile, 18 de mayo 2016
Crónica Digital

 

 

 

DATOS

Según datos del XIV Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile – MOVILH, en el último año las denuncias y casos por homofobia y transfobia, en Chile, aumentaron un 8,8%.

Un 80% de los asesinatos a jóvenes transgéneros  en el mundo ocurren en América Latina según el  Estudio realizado por RedLacTrans (casos entre 2008 y 2011 en personas menores de 35 años)

Mientras que un 95% de las mujeres transgéneros chilenas ejercen el trabajo sexual como causa de la discriminación familiar, social y laboral. (Estudio realizado por RedLacTrans del 2009.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ADRIÁN OCAMPO, EXPERTO EN CRONOBIOLOGÍA "ESTE CAMBIO DE HORA ES POSITIVO PARA LA SALUD DE LOS CHILENOS"

Mié May 18 , 2016
El investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg