INDH PRESENTA QUERELLA POR ABUSO POLICIAL A FUNCIONARIAS EN ANTOFAGASTA

La Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fries, presentó este martes 17 de mayo en el Juzgado de Garantía de Antofagasta una querella criminal contra quienes resulten responsables de los delitos de detención ilegal y lesiones cometidos contra dos funcionarias del INDH.

La querella también invoca la figura contemplada en el artículo 253 del Código Penal, que sanciona a los empleados públicos, civiles o militares, que no presten cooperación a otro servicio.

Lo anterior luego que la Jefa Regional del organismo, Fernanda Torres, y la profesional de dicha institución Karen Lagües, fueran detenidas arbitrariamente por Carabineros cuando intentaban visitar a los detenidos tras la marcha realizada el jueves 12 de mayo en apoyo a las movilizaciones de Chiloé.

Junto con ser violentamente detenidas, ambas profesionales recibieron golpes y agresiones verbales por parte de los funcionarios de la 3ª Comisaría de Carabineros de Antofagasta, quienes ocultaron sus identidades durante el procedimiento. Esto, a pesar de que ambas funcionarias vestían sus tenidas institucionales y portaban sus credenciales del INDH.

Producto del hecho, las funcionarias resultaron con lesiones leves que fueron constatadas en el Hospital Regional de dicha ciudad.

Durante la presentación de la acción judicial, Lorena Fries señaló que “estamos presentando una querella por detención ilegal, por un delito funcionario de carácter penal y por lesiones, todo esto se produjo en el contexto de la movilización pacífica que se realizó en Antofagasta, que hizo que las funcionarias realizaran labores al interior de la comisaría, que tienen que ver con que se cumplan los requisitos de la detención y con las condiciones de las personas detenidas”.

“Este es un hecho de la máxima gravedad, da una señal preocupante para el trabajo del INDH cuando otros funcionarias públicos impiden –al punto de la agresión, que consistió en golpes, en patadas y maltrato verbal- el cumplimiento del mandato que es la protección de los derechos humanos de la ciudadanía”.

Por su parte, la Jefa Regional de Antofagasta, Fernanda Torres, expresó que “nosotras como defensoras de derechos humanos sufrimos vulneraciones, agresiones, maltrato físico, verbal, y un desconocimiento por parte de Carabineros del rol del Instituto Nacional de Derechos Humanos. La profesional que me acompañaba está con licencia médica porque sus lesiones fueron aún más complicadas”.

En tanto, la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del INDH (AFFINDH) emitió una declaración pública en la que repudió el actuar de carabineros, exigiendo al General Director de Carabineros y al Ministro del Interior, su superior jerárquico, “una pronta explicación de los hechos y el máximo compromiso de que no volverán a repetirse”.

Santiago de Chile, 18 de mayo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADA LORETO CARVAJAL SOBRE SUPUESTOS PAGOS DE SQM AL PPD : “LOS MILITANTES PEDIMOS EXPLICACIONES”

Mié May 18 , 2016
La diputada del PPD, Loreto Carvajal, se refirió a los supuestos pagos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg