DESCUBREN ANTICUERPO ÚTIL PARA EL DISEÑO DE UNA VACUNA CONTRA EL VIH

Científicos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos detectaron una debilidad en la estructura del VIH que puede servir para elaborar una vacuna contra la enfermedad, se conoció hoy.

Se trata de una parte del germen causante del SIDA llamada péptido de fusión, una cadena de ocho aminoácidos capaz de impedir que el virus infecte la célula, explicaron los investigadores en un estudio publicado en la revista Science.

Este péptido de fusión es más simple que otras zonas del bacilo estudiadas en el campo de las vacunas contra la afección, indicaron.

Por primera vez se examinó la sangre de una persona con VIH para explorar su capacidad de impedir que el virus infecte las células.

Los resultados arrojaron que la sangre del paciente podía anular el padecimiento pero no a través de las zonas vulnerables de la infección donde se unen los anticuerpos ampliamente neutralizantes contra el VIH.

A partir de este hallazgo los investigadores aislaron un potente anticuerpo llamado VRC34.01, que se vincula con el péptido de fusión y una molécula de azúcar.

Luego lo cristalizaron mientras estaba ligado al virus, y de esta forma, caracterizaron a nivel atómico la manera en que el VRC34.01 lleva consigo el VIH. Este proceso es el encargado de evitar que se contagie la célula mediante la unión a una molécula de la superficie celular clave.

En el futuro, los expertos trabajarán para crear una vacuna contra el VIH con características similares al VRC34.01.

Hasta el momento, no existe cura para este padecimiento, solo los fármacos antirretrovíricos que controlan el virus y ayudan a prevenir su transmisión.

Datos de la OMS indican que el VIH ha causado la muerte a 34 millones de personas en todo el mundo.

Washington, 14 mayo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CAMBIO CLIMÁTICO PROVOCA DESAPARICIÓN DE ISLAS EN EL PACÍFICO

Sáb May 14 , 2016
Imágenes aéreas y satélitales obtenidas desde 1947 revelaron que el aumento del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg