DESCARTAN RELACIÓN DEL USO DE CELULARES CON EL CÁNCER CEREBRAL

Un estudio de un equipo de científicos de la Universidad de Sídney (Australia) desmintió la relación entre el uso de móviles y el cáncer cerebral, se conoció hoy.

Para demostrar esa hipótesis los expertos procesaron los datos sobre los casos de neoplasia registrados en Australia desde 1982 hasta 2012, y analizaron el uso de celulares a partir de 1987, señala un artículo publicado en la revista Cancer Epidemiology.

En ese período la enfermedad fue diagnosticada en 19 mil 858 hombres y 14 mil 222 mujeres, señala el medio especializado.

Los investigadores dividieron todos los casos de cáncer en diferentes grupos según la edad (20-39 años, 40-59 años, 60-69 años y 70-84 años).

En tal sentido tomaron en consideración el nivel de riesgo del desarrollo de la enfermedad con un índice de 1,5 en los que usan móviles y 2,5 en los que lo hacen muy a menudo (un 19 por ciento de todos los usuarios).

Los resultados mostraron que el número de casos de cáncer a lo largo de 30 años se mantenía constante.

Según los autores solamente se observó un incremento entre los que tenían más de 70 años, pero los científicos niegan la conexión con los celulares debido a que el incremento comenzó en 1982, antes de la extensión del uso de estos dispositivos en ese país.

A propósito de ello atribuyeron una mayor detección de casos a principios de 1980 a los avances tecnológicos, como la aparición de la tomografía computada.

Un tumor cerebral es un crecimiento descontrolado de células derivadas de componentes cerebrales (tumores primarios) o de células tumorales localizadas en otras áreas del organismo, consideran los especialistas.

El diagnóstico de cáncer cerebral se realiza mediante exámenes imagenológicos que permiten conocer su localización y tamaño, además de sugerir la naturaleza del mismo, pero la biopsia es la que indica el tipo de tumor.

Por eso los expertos sugieren a los pacientes acudir a su área de salud ante la presencia de síntomas como visión doble, dolor en una extremidad, cefalea, vómitos, edema de papila y alteraciones visuales, entre otros.

Londres, 7 de mayo 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA NASA NIEGA EL ÚNICO COLOR ROJO DE MARTE

Sáb May 7 , 2016
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) reveló hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg