IC, MAS Y PARTIDO RADICAL SUSCRIBIERON PACTO ANTE EL SERVEL PARA ELECCIÓN DE CONCEJALES

La Izquierda Ciudadana, el MAS y el Partido Radical Social Demócrata suscribieron ante el Servicio Electoral (SERVEL) el pacto que les permitirá enfrentar unidos con sus candidatos a concejales, las elecciones municipales de octubre de 2016.

Tras varios meses de negociaciones y reuniones entre los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría y secretarios generales y debido a que los pactos de los sectores conservadores, bloque PPD/PC/PR y el PS/DC se negaran a incorporar a la IC y al MAS a sus listas, la alternativa, entonces, que surgió fue levantar una tercera lista.

El presidente de la Izquierda Ciudadana, Francisco Parraguez manifestó su satisfacción ante el acuerdo alcanzado con el MAS (Movimiento Amplio Socialista) y el Partido Radical Social Demócrata, sosteniendo que están contentos con esta alianza. “Esto es un hecho muy importante en la relación dentro de los partidos de la Nueva Mayoría, porque se acaba de conformar un eje progresista, transformador y que respalda, fuertemente, las reformas que hemos impulsado en el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet”.

Parraguez indicó, al mismo tiempo, que este acuerdo “efectivamente, permite potenciar esta tercera lista que veníamos trabajando en conjunto con el MAS y ayuda a fortalecer nuestras posibilidades electorales”. Esto, dijo, “porque el Movimiento Amplio Socialista es un partido que tiene presencia en las distintas regiones del país, lo que nos asegura como lista la posibilidad de tener candidatos en todo el territorio”.

Diego Ancalao, Vicepresidente Nacional de la Izquierda Ciudadana aseguró que, en la práctica, la formación de esta tercera lista para enfrentar la elección de concejales junto al MAS y al PRSD, “nos permite llegar, directamente, con nuestros candidatos, lo que es importante”. Añadió que, en términos operativos, se llegó al acuerdo de que la Izquierda Ciudadana y el MAS llevarán candidatos a alcalde, sin primarias, en cuatro municipios donde, actualmente, los ediles son de derecha: Coinco, Pirque, Alto del Carmen y Coronel.

Fernando Zamorano, secretario general del MAS ha comentado en la prensa que, en general, en la definición de los alcaldes y concejales, por parte de los partidos más grandes, desde un inicio hubo una señal equivocada. Esto, dice, porque “los cinco partidos de la Nueva Mayoría armaron dos listas, sin considerar y dejar, simplemente, a la deriva a dos partidos de la coalición (MAS y la IC). Nosotros hicimos muchos esfuerzos para que se constituyera una tercera lista más equilibrada o que estos dos partidos fueran incluidos en los pactos que ya existían”.

Cabe consignar que respecto de la incorporación del PRSD en el caso de los candidatos a concejales, a contar de las próximas horas, se iniciarán reuniones de trabajo entre los tres partidos –Izquierda Ciudadana, Movimiento Amplio Socialista y el Partido Radical Social Demócrata- para ir definiendo los detalles del tema, como por ejemplo, las comunas a lo largo del país en los que se presenten y el número de cupos disponibles.

Santiago de Chile, 22 de abril 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ALEJANDRA PLACENCIA: DECLARACIÓN PÚBLICA DE PRECANDIDATA A ALCALDESA POR ÑUÑOA

Vie Abr 22 , 2016
Son de público conocimiento los hechos recientes que dan como resultado que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg