ARTURO MARTINEZ EMPLAZA EN DUROS TÉRMINOS A PARLAMENTARIOS QUE IMPUGNARON REFORMA LABORAL ANTE EL TC

¿De qué libertad hablan Allamand, Larraín y los políticos de Derecha?, ¿de dónde salieron estos falsos defensores del derecho individual de los trabajadores?”. Esas son algunas de las críticas  que planteó en su Columna de Opinión, el secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT Chile, Arturo Martínez.

 

Bajo el titular  “La Derecha chilena no tiene remedio”, el dirigente manifestó su opinión sobre el  requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC),  interpuesto por parlamentarios de Chile Vamos,  para que éste declare inconstitucional cuatro materias contenidas en el proyecto de Reforma Laboral, de tal manera de detener así la promulgación de este cuerpo legal que fue aprobado y despachado por el Congreso este miércoles.  A juicio del conglomerado de Derecha, se estarían vulnerando libertades y derechos individuales de los trabajadores si se aprueba la Titularidad Sindical, Extensión de Beneficios, Negociación Interempresa  y el Derecho a la Información para la Negociación Colectiva.

En ese contexto, Martínez fustigó duramente el accionar de estos parlamentarios: “¿De qué libertad habla Allamand y Larraín y los de la Derecha? (…). ¿De dónde salieron estos falsos defensores del derecho individual de los trabajadores?. ¿Acaso no fueron estos mismos los que impusieron  la actual y aberrante Ley Laboral, los que impusieron las AFP y cuando  fueron parte de la dictadura callaron y justificaron mientras se atropellaron los derechos individuales de muchos  chilenos y chilenas, incluido los derechos individuales de los trabajadores?”.

De esta forma, cuestionó los argumentos que esgrimen los legisladores de Derecha, señalando que éstos “dicen defender la libertad individual de los trabajadores en las empresas, como si un trabajador pudiera relacionarse en igualdad de condiciones con el que tiene el poder de dar y quitar el empleo. Lo que estos señores de la Derecha defienden, es el poder que tiene el empleador para debilitar la organización sindical, promoviendo grupos negociadores, a través de los mandos medios, paralelos al sindicato”.

Profundizando en su análisis, Martínez agregó que “lo que a la Derecha le aterroriza, es que los trabajadores se unan para negociar, porque su filosofía es que, ojalá los trabajadores negocien de a uno y que los sindicatos sean débiles para poder someterlos y así consolidar los abusos laborales; total los que ponen el dinero para sus campañas electorales, son los dueños de las empresas. Esos son sus clientes y los trabajadores no tienen poder económico”.

Santiago de Chile, 14 de abril 2016
Crónica Digital / cut.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TEMPORADA DE CRUCEROS CULMINA CON 118 MIL VISITANTES Y ES LA TERCERA MÁS EXITOSA PARA VALPARAÍSO

Jue Abr 14 , 2016
Autoridades destacaron consolidación paulatina de la ciudad como destino turístico, y anticiparon […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg