ALFONSO DE URRESTI Y APROBACIÓN DE LEY REP: “ESTA NORMA CUBRE VACÍOS LEGALES Y AVANZA A ESTÁNDARES AMBIENTALES OCDE EN LA MATERIA”

Tras la aprobación del proyecto de ley que establece un marco sobre gestión de residuos y responsabilidad extendida del productor, el senador Alfonso De Urresti dijo que “con esta norma, se cubren los vacíos que hoy tenían desregulada en muchos aspectos diversos aspectos la actividad del reciclaje, se establece un mejor cumplimiento del Convenio de Basilea y se elevan los estándares ambientales a un nivel más cercano a los que existen en la OCDE sobre esta materia”.

El parlamentario de la Región de Los Ríos sostuvo que mediante este proyecto, que ahora pasa a tercer trámite constitucional, se establecen además diversos instrumentos de gestión de residuos, además de instaurar la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

Según indicó De Urresti “uno de los puntos más discutidos fue el tema de la exportación e importación de residuos peligrosos para su valorización. El proyecto dejaba abierta la puerta para que se pudiera exportar e importar de manera libre y sólo con algunas restricciones, con los riesgos de abrir las fronteras sin límites para el paso de residuos peligrosos, generando potencialmente un grave problema en el caso de contaminación al medio ambiente y a la salud de las personas, como sucedió en el caso de contaminación por plomo en Arica años atrás.

El senador del PS recordó que “aunque el Convenio de Basilea sobre movimientos transfronterizos de residuos peligrosos, apunta a prohibir las exportaciones, en caso de no existir en el país capacidad para valorizar o reciclar, en el debate se reforzó la idea de que al prohibir las exportaciones se favorecería a un mayor desarrollo de la industria del reciclaje nacional. Sin embargo, esta opción fue desechada y se dejaron las fronteras abiertas para exportación e importación de residuos peligrosos”.

Finalmente De Urresti dijo que “más allá de cualquier consideración, la aprobación de este proyecto es un paso adelante. Ello no obsta a que se evalúe y se haga un seguimiento permanente de la aplicación de la norma, de manera que podamos ir corrigiendo sus eventuales puntos débiles, teniendo como piso las exigencias que en esta materia tienen los países de la OCDE”.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INSÓLITO: PLAZA DE ARMAS DE PAINE PERTENECE A LA FUNDACIÓN CEMA CHILE, SEGÚN DENUNCIÓ EL MINISTRO DE BIENES NACIONALES, VÍCTOR OSORIO.

Mar Mar 22 , 2016
El Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, denunció que la Plaza de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg