EL PRINCIPIO DEL FIN DE LAS OCUPACIONES IRREGULARES DEL BORDE COSTERO DE ATACAMA

En un hecho inédito para la Región de Atacama, cinco comunidades de los sectores El Pulpo y El Pulpito de Copiapó suscribieron un protocolo de acuerdo con el Ministerio de Bienes Nacionales y el Gobierno Regional, documento considerado “el principio del fin de las ocupaciones irregulares del borde costero” en el territorio, fenómeno que se remonta a más de tres décadas e involucra a miles de familias.

Ante el júbilo de las cerca de 400 personas reunidas en la playa del sector, y entre música, globos y quitasoles, el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, y el Intendente Miguel Vargas, junto a los dirigentes de las comunidades, plasmaron sus firmas en el protocolo, que permitirá iniciar las gestiones necesarias para implementar en ambos sectores el Plan de Normalización de las Ocupaciones Irregulares en el borde costero de Atacama.

El acuerdo abre el camino para que, mediante la modalidad de arriendos de Macro Lotes, las familias de las cinco comunidades puedan regularizar su situación, en correspondencia con los requerimientos técnicos  y jurídicos exigidos por el Decreto Ley 1939 que regula la administración y disposición de los bienes fiscales, y con los instrumentos de planificación Territorial vigentes.

“Es un día histórico. Esta firma de protocolo representa un hecho inédito para la Región: este es el principio del fin de la ocupación irregular del borde costero de Atacama”, exclamó el Ministro en la ceremonia, en la cual participaron la Senadora Isabel Allende; el Diputado Lautaro Carmona; la Seremi de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda, así como Consejeros Regionales y otras autoridades locales.

El Secretario de Estado destacó que “en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos construyendo una solución integral, que recoge las demandas de los vecinos por normalización y se ajusta rigurosamente a la legalidad, augurando un futuro mejor para la región de Atacama”.

Señaló que a quienes han ocupado de forma irregular el borde costero se les ha propuesto un camino de legalidad, de respeto al Estado de Derecho. “Hoy, en este lugar, hemos dado inicio formalmente a este camino, que no pocos miraron con escepticismo, pero que la realidad está demostrando que es un camino posible”, subrayó.

El Intendente Vargas consideró que con la firma se está ratificando “nuestro compromiso con el Plan de Normalización de las ocupaciones ilegales del borde costero de la Región, el cual anunciamos apenas comenzó el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y en el cual hemos venido trabajando con las comunidades, sin claudicar y sin descanso”.

La máxima autoridad regional consideró que el paso que se dio en El Pulpo y El Pulpito “es de extraordinaria importancia, y no cabe duda de que va a tener un resultado exitoso, básicamente porque la comunidad lo está valorando y se está comprometiendo a trabajar junto al Gobierno para resolver un problema que afecta a miles de familias en la zona costera de Atacama”.

“La figura de los contratos de arriendo por Macro Lotes nos parece la única alternativa posible, que se ajusta a la legalidad, otorga seguridad a las familias y garantiza certeza jurídica, que permite encontrar vías de solución al tema de la urbanización del territorio”, explicó Vargas.

Daisy Cortes, presidenta de la Comunidad Ecológica Playa los Pulpos,  valoró la firma del protocolo, calificándolo como “un gran avance total y absoluto”, por lo que expresó su “agradecimiento enorme al Gobierno, que ha trabajado muy cerca de las comunidades”.

“Ahora viene un trabajo bastante arduo, con la firma de los contratos de arriendo, pero somos muy felices al pensar que nos permitirá salir de la ilegalidad, ser comunidades legales, reconocidas, con derechos”, manifestó Cortes, quien además es la presidenta de la organización “Voces del Borde Costero de Atacama”, la que agrupa a una importante cantidad de las comunidades de ocupantes.

La dirigente estimó imprescindible que “todas las comunidades asuman este camino, por el bien común de la gente, ya que en muchos casos llevan 15, 20 y 30 años ocupando el territorio de forma ilegal,  y ya es hora de comenzar a trabajar juntos para poner término a esa situación. La posibilidad está sobre la mesa”.

“Es importante dejar claro frente a las otras comunidades, que no debemos esperar a que todos se nos entregue, que todo sea regalado. Nosotros nos tomamos terrenos que son del propiedad del fisco, y por lo tanto es necesario que pongamos de nuestra parte para que el objetivo se pueda concretar”, exhortó.

Además de la Comunidad Ecológica Playa los Pulpos, el protocolo fue suscrito por la Comunidad Ecológica de Amigos Nuevo Renacer,  la Agrupación Ecológica Playa los Pulpos de Pulpito, la Comunidad Ecológica el Pulpito y la Agrupación Mirador Puertas del Sol.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO VÍCTOR OSORIO ENTREGA CASONA PARA EL REGRESO DEL TEATRO ALEPH A CHILE

Mié Ene 27 , 2016
En una gran fiesta para el teatro chileno se transformó la entrega, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg