BIENES NACIONALES REALIZA MASIVA ENTREGA DE MÁS DE 600 TÍTULOS DE DOMINIO EN REGIÓN DEL BIOBÍO

Un total de 618 familias de la Región del Biobío recibieron hoy lunes sus títulos de dominio en una ceremonia encabezada por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien destacó que con esta acción se culmina una etapa a nivel nacional, en la que fueron 18.483 escrituras de este tipo fueron ingresadas al Conservador de Bienes Raíces entre 2014 y 2015.

“Con acciones de esta naturaleza, que han beneficiado a cerca de unas 74 mil personas, estamos contribuyendo a enfrentar la desigualdad existente en Chile, generando condiciones para que más ciudadanas y ciudadanos se transformen en dueños de un pedacito de Chile”, aseveró.

Recordó que durante 2014 y 2015 en la Región del Biobío se entregaron 3.983 títulos de dominio fueron ingresados al Conservador de Bienes Raíces, siendo la zona del país con mayor cantidad. Añadió que sólo en agosto pasado, como parte de la campaña nacional “Un pedacito de Chile”, 584 familias de las 13 comunas de la provincia del Biobío recibieron el ese anhelado documento.

“El otorgamiento de estos títulos de dominio es puerta de entrada a los subsidios que el Gobierno de Chile entrega a través de distintos instrumentos, incluyendo subsidios habitacionales, fomento productivo, agua potable y urbanización, entre otros. Además, para las familias significa seguridad sobre la propiedad del terreno que habita”, señaló el ministro Osorio.

En el caso de esta entrega en la región del Biobío, precisó que los 618 beneficiarios pertenecen a las cuatro Provincias del territorio, y que el mayor número proviene de Ñuble, con 275; seguida de Concepción, con 162, Arauco, con 162; y Biobío, con 12. La gestión de los títulos se financió con recursos ministeriales y mediante convenios con Conadi y el Ministerio de Desarrollo Social.

El Intendente subrogante Enrique Inostroza expresó que “la política del Gobierno de la Presidenta Bachelet se orienta a otorgar derechos sociales a las personas, y una expresión de esos derechos es hacerlos propietarios del terreno que ocupan. En ese sentido, queremos reconocer la gestión del Ministerio de Bienes Nacionales que en nuestra tierra ha permitido incrementar la cantidad de personas que son dueñas de un pedacito de Chile”.

En representación de los beneficiarios hizo uso de la palabra Fresia Colina Escobar, de la Población Teniente Merino en el Barrio Norte de Concepción. “Mi papá siempre tuvo el deseo que yo tuviera mi casa propia, y esperaba que obtuviera mi título de dominio. Hoy se está cumpliendo su sueño y mi sueño, que por mucho tiempo pareció imposible, por lo que estoy muy emocionada… Por eso, agradezco de todo corazón a la Presidenta Bachelet y a todas las autoridades de Bienes Nacionales por el empeño y por el compromiso”, señaló.

La regularización de la pequeña propiedad raíz es uno de los acciones con mayor impacto social y ciudadano que realiza el Ministerio de Bienes Nacionales, beneficiando a miles de personas, sobre todo de los sectores sociales más vulnerables. Según el ministro Osorio, la Presidenta Bachelet le solicitó asignar especial prioridad a esta labor ministerial, lo que se ha traducido concretamente en un incremento de los casos resueltos y una disminución en los tiempos de gestión. “En el caso de la Región del Biobío, nuestra meta es resolver todos los casos de ´rezago´, solicitudes que han estado a lo menos cinco años sin respuesta, en los marcos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”, detalló el Seremi Eric Aedo.

En la ceremonia, desarrollada en el Centro de Eventos Puerto Marina de Concepción, participaron el Subsecretario de Bienes Nacionales, Jorge Maldonado; el Intendente (s) Enrique Inostroza; el diputado Iván Norambuena y la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera. Asimismo, los Seremis de Bienes Nacionales, Eric Aedo, y Justicia, Jorge Cáceres; el director regional de la CONADI, Carlos Carvajal; los Consejeros Regionales Flor Weise y Jonathan Andrade; y los alcaldes de Tomé, Coihueco, Chillán, Florida, Yungay, Ñiquén y Lebu.

Santiago de Chile, 5 de enero 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MARCHARÁN EN CARACAS EN APOYO A DIPUTADOS DEL PARLAMENTO VENEZOLANO

Mar Ene 5 , 2016
Movilizaciones populares en apoyo a los diputados electos de una y otra […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg