CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EMBLEMÁTICOS PROYECTOS DE BANCADA PC-IC

La Sala de la Cámara de Diputado aprobó dos iniciativas que forman parte de los proyectos presentados por la bancada del Partido Comunista de Chile y la Izquierda Ciudadana. Se trata del proyecto que tipifica el delito de tortura, moción del diputado Hugo Gutiérrez; y el proyecto de indemnización a trabajadores por obra y faena, moción del diputado Lautaro Carmona.

El proyecto que tipifica el delito de tortura fue aprobado en particular por la Sala de la Cámara de Diputados, cumpliendo de esta forma con su primer trámite constitucional. Ahora será enviado al Senado para su discusión.

El proyecto establece que se entenderá por tortura todo acto por el cual se inflija intencionadamente a una persona dolores o sufrimientos graves, ya sean físicos, sexuales o psíquicos, con el fin de obtener de ella o de un tercero información, declaración o una confesión, de castigarla por un acto que haya cometido, o se le impute haber cometido o de intimidar o coaccionar a esa persona, o en razón de una discriminación fundada en la raza o etnia, nacionalidad, ideología u opinión política, religión o creencia, u orientación sexual.

Para el autor de la moción, diputado Hugo Gutiérrez, el proyecto se enmarca en “una de las urgencias que tenemos como sociedad para sancionar drásticamente a aquellos que abusando de su poder, que estando en una posición de poder frente a una persona que se encuentra privada de libertad, la torture y le provoque sufrimientos de cualquier tipo”.

“Esto ya no podía tolerarse. Era demostrativo de las insuficiencias  de la transición democrática de que aquí estuviésemos velando por sancionar a la población civil por cualquier ilícito que cometiese, pero no estuviésemos cuidándolos de eventuales abusos de agentes del Estado. De acuerdo a Amnistía Internacional, un 30% de las personas que son privadas de libertad, temen ser víctimas de tortura. Hoy la Cámara de Diputados se encuentra frente a un proyecto que es necesario. Nosotros hemos ratificado tratados internacionales que sancionan y proscriben la tortura, pero que internamente no lo habíamos sancionados. Eso es una vergüenza que hoy tenemos que corregir”, concluyó el diputado Gutiérrez.

Indemnización por obra y faena

Por su parte, el proyecto que modifica el Código del Trabajo en materia de indemnizaciones, para establecer una indemnización para los trabajadores sujetos a contrato por obra, faena o servicio, equivalente a la remuneración de 2.5 días por cada mes trabajado, fue despachado al Senado.

El autor del proyecto, diputado Lautaro Carmona, presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara, sostuvo que este proyecto lo que hace es justicia par una cantidad muy grande de trabajadores que tiene contrato por obra, faena y servicio y que duran menos de un año.

“Es de justicia, porque está establecido en la ley que todos los trabajadores que tienen contrato por sobre el año, tienen el derecho legal de una indemnización de un mes por año, hasta cumplir 11 meses. Sin embargo, quienes con todas las legalidades tienen contratos por jornadas que duran menos de un año, no tienen derecho a indemnización. Uno se cuestiona el por qué no tienen indemnización, cuando el hecho real es que ellos por una cantidad de meses, así sea menos a un año, le han aportado a la producción y por consiguiente, el empleador  ha gozado de los beneficios de ese aporte del trabajador. Parece de toda justicia ver este tema, en el marco del debate vigente en el Senado sobre la Reforma Laboral”, sostuvo el diputado Lautaro Carmona.

El presidente de la Comisión de Trabajo explicó que la moción parlamentaria es es una contribución para avanzar en la legislación laboral y se pueda de esta forma, permitir que grupos muy grandes de trabajadores también tengan derecho a indemnización.

“Estamos acudiendo a una posibilidad para que luego, los trabajadores de la construcción, los forestales, los trabajadores de temporada en el agro y los trabajadores de montajes industrial, vivan con legislación a favor, el beneficio de acceder a una indemnización de 2,5 días por mes trabajado, hasta los 11 meses. Eso es poner en rigor la conquista de los trabajadores, lograda por sus movilizaciones”, concluyó el parlamentario por la región de Atacama.

Santiago de Chile, 15 de diciembre 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO OSORIO ANUNCIA EXTENSIÓN DE COMODATO PARA CASA-ESCUELA DE GABRIELA MISTRAL Y RELANZA RUTA PATRIMONIAL

Mar Dic 15 , 2015
En el marco de la conmemoración de los 70 años de la […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg