PROSIGUEN EN VENEZUELA REUNIONES DE CONSEJOS PRESIDENCIALES

Los consejos presidenciales venezolanos continúan hoy una serie de reuniones iniciadas el pasado sábado dirigidas a trazar estrategias para fortalecer la Revolución Bolivariana.

Según lo previsto, las sesiones de esas instancias de gobierno popular proseguirán hasta mañana, cuando elevarán sus propuestas al jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Tales encuentros están incluidos dentro de los planes del Ejecutivo para el refortalecimiento de la izquierda tras el revés sufrido ante la oposición en las elecciones parlamentarias del pasado día 6.

Hasta este momento, en Venezuela existen consejos presidenciales de mujeres, cultura, pueblos indígenas, comunas, clase obrera, campesinos, personas con discapacidad y jóvenes.

Esas entidades fueron creadas para permitir al pueblo la articulación de proyectos y políticas públicas junto al Gobierno nacional.

Según Maduro, este país enfrenta una crisis contrarrevolucionaria similar a las sufridas por otros procesos progresistas latinoamericanos, por lo que es necesaria la renovación de la Revolución Bolivariana.

En los comicios del 6 de este mes, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logró 112 de los 167 escaños de la Asamblea Nacional, mientras que el Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados del Gran Polo Patriótico se adjudicaron 55.

Al conseguir los dos tercios del Parlamento, la MUD podrá aprobar leyes orgánicas, proponer reformas y enmiendas constitucionales, reemplazar a miembros del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo Nacional Electoral y otras instancias públicas, pero únicamente con el pronunciamiento previo del poder estatal especificado en la Constitución.

Caracas, 14 de diciembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CAMBIO CLIMÁTICO: LLEGÓ EL ACUERDO DE PARÍS

Lun Dic 14 , 2015
Finalmente, un día después de lo previsto, se adoptó el Acuerdo de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg