FÚTBOL CHILENO SE DEBATE ENTRE LA VERGÜENZA Y EL HONOR

Pasada la tempestad, las nupcias del honor del fútbol chileno andan de capa caída con la violencia y los escándalos de corrupción, pero de algún modo trata de salvar el honor de un año glorioso.

Chile conquistó en julio pasado la Copa América y el equipo nacional quedó ubicado en el quinto lugar en el ranking mundial de la FIFA.

En verdad, los jugadores no son los culpables de los oscuros acontecimientos que enlodaron al balompié de Chile en las últimas semanas, si bien todo el aparataje mercantilista que rodea al deporte tiene bastante que ver.

Lo del domingo pasado en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso fue una batalla campal de delincuentes que se dicen hinchas, que eufóricos utilizando hasta las redes sociales, se vanagloriaron del vergonzoso espectáculo.

Triunfaron en sus oscuros propósitos porque se suspendió el partido entre Colo Colo y Santiago Wanderers, y ahora quedó para enero la premiación del emblemático cuadro albo, como llaman a los primeros.

Colo Colo obtuvo el campeonato en el torneo de apertura nacional y aunque intentó pasar la página de forma acelerada para recibir su trofeo, finalmente la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), decidió postergar la entrega.

Sin embargo, nada ocurrió de manera coherente y expedita. Luego del bochorno el mismo domingo, cuando Universidad Católica perdió en otro cotejo y dejó en manos de Colo Colo el cetro, jugadores y técnicos daban rienda suelta a celebraciones.

Pretendieron incluso hacer un acto protocolar para obtener el galardón este miércoles, con anuncios incluso de que no se opondrían al ingreso de hinchas al Estadio Monumental de Santiago, pero la Gobernación de la urbe lo desautorizó.

Ante esta situación, la dubitativa ANFP, en el vórtice del huracán por corrupción y sobornos -ya en proceso su antiguo jefe Sergio Jadue-, determinó trasladar la fecha de premiación para el mes de enero.

Pero las voces de repudió a lo ocurrido el domingo en Valparaíso no se han acallado. Desde España, el arquero y capitán de la selección nacional, Claudio Bravo, calificó de lamentable lo sucedido».
«(…) volvió a pasar lo de siempre, que los delincuentes se apoderan de un espectáculo que no puede contar con familias ni con niños», comentó al espacio Gol TV.

«Esto no pasa sólo a nivel de fútbol, sino también en la calle, del día a día de nuestro país. Creo que la delincuencia se ha apoderado de muchas zonas enChile, pero falta que exista mano dura, que cambien un poco las normas», opinó.

Bravo, guardameta del Barcelona, apuntó que se trata de un tema que hay que erradicar, «no es posible que nuestro país sólo haga noticia por temas de delincuencia o cosas que son totalmente negativas».

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 10 de diciembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

UNA MULTITUD DESPIDIÓ A CRISTINA FERNÁNDEZ

Jue Dic 10 , 2015
Una multitud de argentinos repletó la Plaza de Mayo para despedir a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg