AUTOR CUBANO PRESENTA EN CHILE LIBRO EN EMOTIVO LANZAMIENTO

Vibrantes testimonios rodearon el lanzamiento en Chile del libro «En la senda del Che, biografía de Elmo Catalán», del periodista cubano José Bodes Gómez, durante la Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa).

A sala llena en uno de los recintos del Centro Cultural Estación Mapocho, donde tiene lugar Filsa con amplia participación extranjera, el texto de la editorial Ocean Sur recibió hoy una gran acogida.
Bodes Gómez, varios veces corresponsal de la Agencia de Noticias Prensa Latina y en particular en Chile, se enfrascó en una extensa labor de investigación para concebir el libro, con una primera edición en 2008 y ahora en el país austral.

En los comentarios de presentación, Elmo Catalán hijo leyó una carta póstuma dirigida a su padre para agradecer todos los esfuerzos realizados para dar a conocer en Chile la biografía del periodista, escritor y revolucionario socialista.

«Hemos venido a honrar tu memoria, tu ejemplo, a romper el silencio al que cual te condenó tu propio partido, además de otras personas, lo cual sigo sin comprender», señaló tembloroso de la emoción del momento.

Momento especial, las palabras del general Harry Villegas (Pombo) de los tiempos en que combatió en la guerrilla de Ernesto Che Guevara y conoció en Cuba a Elmo Catalán Avilés, asesinado en Bolivia.

Villegas relató pasajes de sus vivencias de guerrillero en Bolivia, su paso porChile con la muerte del Che y el encuentro con Catalán Avilés en Cuba, a quien calificó de «revolucionario verdadero, que luchaba por una sociedad más justa».

«Elmo decide sumarse al Ejército de Liberación Nacional (ELN) boliviano para perseguir el mismo sueño que el Che, liberar a los pueblos del Cono Sur de la explotación y en favor de la justicia social», apuntó.

Por su parte, Lilia Concha, viceministra de Cultura de Chile, subrayó que con la llegada del volumen de Bodes Gómez se repara una injusticia histórica, «un homenaje que a mi juicio ha tardado demasiado tiempo».

«Elmo es un personaje que ha coloreado con heroísmo las páginas gloriosas de nuestro país. Se trata del episodio de una vida que demuestra los lazos de identidad de un revolucionario con América Latina y el Caribe», señaló.

La subsecretaria de Estado, hija de un detenido desaparecido por la dictadura de Augusto Pinochet, calificó el pensamiento de Elmo Catalán de mucha vigencia y con un grado sorprendente de premonición.

Finalmente el autor Bodes Gómez precisó que comenzó a diseñar el libro biográfico cuando conoció a Elmo Catalán en Chile en 1964, y de las conversaciones e intercambios «con un hombre con verbo lleno de pasión y vehemencia revolucionaria».

«Hablamos, discutimos y me convocaba a visitar las minas chilenas para que viera la explotación a los trabajadores del cobre, de lo cual luego escribió un libro. Antes hizo su tesis de grado en 1957 sobre los monopolios mediáticos enChile«, detalló.

En la velada estuvieron presentes los embajadores de Cuba y El Salvador enChile, Adolfo Curbelo y Víctor Manuel Valle, respectivamente, y la Cónsul General de Bolivia, Magdalena Cajías, además de otros miembros del cuerpo diplomático.

Santiago de Chile, 2 de noviembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“ESPERAMOS QUE EL ‘MÁS GRANDE DOLOR’ DE MATTE SE TRADUZCA EN COMPENSACIONES”, NAVARRO

Lun Nov 2 , 2015
Para Navarro “Lo que corresponde es diez años coludidos, diez años de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg