LA REPRESENTACIÓN DE PALESTINA EN LA ONU PIDE QUE SE GARANTICE LA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN CIVIL INDEFENSA ANTE EL CASTIGO COLECTIVO DEL RÉGIMEN ISRAELÍ.

El embajador palestino en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ryad Mansour, envió una carta al Consejo de Seguridad del organismo para pedir de forma urgente proteger del régimen israelí a población civil palestina en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

«Es urgente garantizar de inmediato la protección de la población civil palestina indefensa, en cumplimiento de las provisiones y obligaciones del derecho internacional humanitario», precisó Mansour.

La misiva es enviada tras la ola de violencia que sacude la región estos últimos diez días, en donde palestinos han sido asesinados y reprimidos en manifestaciones en contra de la ocupación israelí.

La carta describe la situación de los palestinos frente a lo que calificó como el «castigo colectivo» de Israel «contra población civil bajo ocupación».

Palestina en riesgo de una tercera intifada

A juicio del representante palestino, las víctimas y heridos entre la población civil palestina, incluidos mujeres y niños, están creciendo trágicamente.

«Me veo obligado a transmitir la grave preocupación del liderazgo palestino y su total condena por la continuación de las flagrantes agresiones israelíes y su incitación a la violencia y el terrorismo contra el pueblo palestino», subrayo la nota diplomática.

Por último recordó el reciente llamamiento del alcalde israelí de Jerusalén, Nir Barkat, para que aquellos con licencia de arma salgan con ella a la calle.

“Para Mansour, se trata de una provocación e incitación por parte de un funcionario israelí, que sólo sirve para agravar la situación y acrecentar la tensión junto con la prohibición a creyentes musulmanes de rezar en la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén”, cita EFE.

Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:

ONU / Telesur

Crónica Digital
Santiago de Chile 11 de octubre 2015

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ONU URGE A CHILE A DETENER VIOLENCIA POLICIAL CONTRA NIÑEZ INDÍGENA Y RECONOCER DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN

Dom Oct 11 , 2015
El Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, “profundamente […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg