CONCEJALA SOCIALISTA DE ÑUÑOA: EMPLAZA A ALCALDE SABAT A RENDIR CUENTA FINANCIERA DE SU GESTIÓN, JUNTO A SU RENUNCIA

Paula Mendoza señaló que la aspiración de la comunidad Ñuñoína,  es terminar definitivamente con el enclave pinochetista en la comuna.

La concejala socialista Paula Mendoza, emplazó esta mañana al renunciado alcalde de Ñuñoa Pedro Sabat, a terminar con transparencia su función alcaldicia y dejar las cuentas claras del municipio, para quien le corresponda asumir el actual periodo que concluye en octubre del 2016.

“La primera medida del próximo edil de Ñuñoa, con independencia de su color político, debe ser realizar una auditoría que permita conocer en forma transparente y objetiva, el estado de situación de la municipalidad. Esto corresponde a una necesidad general, de sobremanera cuando el periodo concluye antes de lo previsto, como es el caso de Sabat” dijo.

Mendoza señaló que el renunciado alcalde, afirmó en la carta enviada al concejo municipal, que el motivo de su renuncia era la postulación a otro cargo de elección popular y para dedicarse a preparar su recuperación de su estado de salud y también a su próxima campaña “espero, sinceramente, que pueda recobrarse plenamente”, no obstante, indicó que la comuna debe dar un giro y dejar de lado el estilo Sabat “necesitamos una autoridad más respetuosa, más dialogante y que asuma el desafío con humildad”.

En este ámbito, la concejala PS, señaló que con el fin de la gestión realizada por Sabat durante 20 años, termina un ciclo, que ya demostró estar agotado en la última elección municipal  “ahora se abre un espacio transitorio, hasta que los vecinos, en un año mas, puedan evaluar y decidir una nueva gestión municipal y un nuevo estilo que la acompañe”

“No queremos más autoritarismos, ni faltas de consideración por nuestro patrimonio y la vida de nuestros barrios. La aspiración de la comunidad Ñuñoína es terminar definitivamente con el enclave pinochetista en la comuna”, concluyó.

Crónica Digital
Santiago de Chile 2 de octubre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAREAS NEGRAS: QUÉ SON Y QUÉ GENERAN EN EL OCÉANO

Vie Oct 2 , 2015
Se denomina Marea Negra a la masa de petróleo vertida al mar […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg