CARDENAL ORTEGA LLAMA A CUBANOS A RECIBIR AL PAPA FRANCISCO

El arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, llamó a recibir al Papa Francisco con un espíritu abierto y receptivo, con motivo de la visita que realizará el Sumo Pontífice a Cuba del 19 al 22 de septiembre.

En una entrevista publicada hoy por el periódico Tribuna de La Habana, el líder católico cubano llamó a acoger al Obispo de Roma «con un espíritu abierto, receptivo, y no lo vean como alguien importante, distante, grande, sino como a un amigo cercano», acotó.

La figura del Papa Francisco es siempre impactante, y en su caso, el primer Sumo Pontífice latinoamericano, nos llena de alegría, gozo particular. Nunca antes él había venido a Cuba. Y yo soy testigo del gusto con el cual él se acercó a mí para comunicarme sus deseos de visitarnos, aseveró el Cardenal.

Ortega recordó asimismo que el Sumo Pontífice llega a la isla en un momento muy especial.
Empezamos una nueva etapa en las relaciones diplomáticas de la nación, de acercamiento y esfuerzos progresivos en interés de mejorar los vínculos en general y de que quede suprimido el bloqueo (de Estados Unidos) contra Cuba, que mucho nos ha afectado durante tantos años, manifestó.

Sobre los preparativos de la visita, el Cardenal manifestó que ha habido mucho entusiasmo, denotado por ejemplo en la presencia del rostro del Papa Francisco en carteles, palabras y mensajes de salutación.

Hay mucho movimiento en Matanzas, Pinar del Río, Cienfuegos y Villa Clara, desde donde viajarán personas para la misa de la Capital. Habrá transporte en ómnibus y trenes, agregó.

Asimismo, Ortega subrayó el apoyo del Gobierno para la garantía del transporte, el montaje de los estrados donde se celebrarán las misas y otras obras.

La organización en el aspecto logístico ha sido muy buena, facilitada por la experiencia de las otras ocasiones (cuando Cuba recibió a Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en 2012). Destaca la unidad entre todos los que tienen que actuar para la ocasión, acotó.

La Habana, 14 de septiembre 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VENEZUELA RECHAZA INTERVENCIÓN DE CHILE EN ASUNTOS INTERNOS

Lun Sep 14 , 2015
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg