Representantes de organizaciones integrantes del Cónclave Social por Nueva Constitución /PlebiscitoAhora/ Asamblea Constituyente concurrieron hasta el monumento Eduardo Frei Montalva, para homenajear los 35 años del Caupolicán del 80′. Junto con instalar una ofrenda floral ante la estatua, los_as dirigente del Cónclave Social hicieron entrega de una carta dirigida a la Presidenta Bachelet , con al finalidad de hacer presente las demandas respecto del proceso constituyente. En representación de esta articulación asistieron la presidenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular , Ruth Olate, Genaro Cuadros de MarcaAC, Ricardo Herrera Director de ANEF y Gabriela Farías , Presidenta de FENPRUSS.
La actividad estaba programada el jueves 27/A , pero el clima de tensión y confrontación que tuvo lugar al mediodía de ese día en la Plaza de la Constitución , impidió realizarlo.
En la carta dirigida a la Presidenta , el Cónclave Social , puso a disposición del proceso de Educación Civica Constitucional , la expertis de la sociedad civil para su formulación y ejecución , pidieron también que TVN se involucre activamente en el proceso con debates, cápsulas educativas, que den cuenta de la pluralidad de visiones. Así mismo esta articulación social solicitó al Ejecutivo el patrocinio a la moción parlamentaria ‘Reforma constitucional en materia de plebiscitos Boletín N°10014-07’, que habilita la convocatoria a un plebiscito que dirima el asunto del mecanismo para alcanzar una Nueva Constitución.
Aprovechando la conmemoración del Acto Político que se desarrolló en el Teatro Caupolicán el 27 de agosto de 1980, el Cónclave Social hizo un llamado a la ciudadanía a participar del proceso constituyente y a deliberar sobre mecanismo y contenidos de la Nueva Constitución, y enfatizaron que ésta es la forma más eficaz de diálogo y encuentro ciudadano.
El 27 de agosto de 1980, Eduardo Frei Montalva llamó a rechazar la Constitución y votar NO en el plebiscito ratificatorio convocado por Pinochet, por carecer de garantías democráticas mínimas. En su famoso discurso el ex Presidente llamo al pueblo a reconquistar el estado de derecho a través de una Asamblea Constituyente.
En la oportunidad , el recinto se repletó, la policía uniformada y los agentes CNI rodearon el recinto , hubo cientos de detenidos, el discurso de Frei sólo se transmitió por las radios Cooperativa y Chilena, TVN le dedicó 30 segundos, y Canal 13, 50”; Patricio Bañados fue despedido del entonces canal 11 por que se negó a leer el guión de las noticias; se prohibieron los actos en Valparaíso y Concepción y DINACOS dijo que el emplazamiento de Frei a un foro con Pinochet en TV era un “recurso propagandístico” . El Plebiscito ratificatorio se realizó el 11 de septiembre de 1980, sin registros electorales , con restricción a la prensa por encontrarse el país en estado de excepción, y como sabemos la Constitución fue “aprobada” por un 67,04 % con un 30,19% de votos de rechazo y 2,77% votos nulos… y el ex presidente Alessandri había renunciado al Consejo del Estado porque el texto final de la Constitución contenía más de 175 modificaciones de forma y fondo.
Santiago de Chile, 28 de agosto 2015
Crónica Digital