NUEVA MAYORÍA SE REFIERE AL PARO NACIONAL DE CAMIONEROS

1.-La Confederación Nacional de Transportistas de Carga (CNTC)  ha planteado como fundamento para realizar una movilización, su rechazo a la violencia que se ha ejercido sobre sus bienes y propiedades en la Araucanía.

Como dirigentes de la Nueva Mayoría entendemos ese reclamo y sabemos que el gobierno ha hecho un esfuerzo tremendo para terminar con los brotes de violencia y la quema de camiones en esa región.

El trabajo coordinado ha permitido desde el Gobierno, a través de las policías, realizar 60 diligencias policiales desde el 10 de diciembre a la fecha, en el marco de la investigación de diferentes delitos asociados al transporte de carga en todo el país (receptación, hurto, robo con intimidación, asociación ilícita, entre otros).

Respecto a La Araucanía, durante 2015 se han registrado 9 acciones incendiarias, en donde el Gobierno se ha hecho parte querellante en cada una de ellas, de manera de poder ser parte activa en las investigaciones que realiza el Ministerio Público.

El gobierno comprometió además, un seguro para pequeños empresarios, que estará disponible a partir de diciembre y; 26 nuevas cámaras de seguridad para la ruta 5 Sur en La Araucanía.

2.- Aunque nosotros condenamos sin ambigüedad las acciones de violencia ejercidas sobre los transportistas y respaldamos las acciones emprendidas por el gobierno para hacer frente a esa situación, no podemos dejar de decirle al país que Chile tiene un tema de fondo que no se resuelve con medidas de seguridad u orden público,: a saber, la situación que enfrentan los pueblos indígenas y en particular, el pueblo mapuche, que se relaciona con el respeto a su cultura y tradiciones y a la devolución de tierras y cómo resolver lo que sido una deuda histórica del Estado de Chile con los pueblos indígenas.

3.- Asimismo, nos parece altamente incoherente e inconsecuente que una Asociación Gremial que exige cumplimiento de las leyes en materia de seguridad, realice acciones que atentan contra el orden público y contra el estado de derecho. Nos parece particularmente insólito que los transportistas no hayan aceptado el ofrecimiento del gobierno de que ingresara un camión y fuera recibida toda la directiva para dialogar. Esto demuestra su absoluta inflexibilidad, intransigencia y su nula voluntad de arribar a soluciones constructivas.

Por ese camino, lo único que se consigue es un circuito de violencia que no va al tema de fondo

Por todo lo anterior, respaldamos al gobierno en su decisión de no aceptar que se quebrante la ley ni el estado de derecho por parte de cualquier asociación o gremio.

Jorge Pizarro Presidente PDC

Isabel Allende Presidenta del PS

Jaime Quintana Presidente del PPD

Ernesto Velasco Presidente del PR

Sergio Aguiló Presidente de la IC

Guillermo Teillier Presidente del PC

Y vocero de NM:

Alejandro Navarro Presidente del MAS

Santiago de Chile, 27 de agosto 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

“ES MOMENTO DE QUE EL GOBIERNO LE PIDA LA RENUNCIA A LA SUPERINTEDENTA DE PENSIONES”, KAROL CARIOLA

Jue Ago 27 , 2015
Luego de sólo cuatro sesiones celebradas desde que se constituyó la Comisión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg