PARLAMENTARIOS PS ENTREGARON EN LA MONEDA PROPUESTA CONSTITUYENTE CON PLEBISCITO EN 2016

El senador Alfonso De Urresti y el diputado Leonardo Soto, ambos socialistas y presidentes de las comisiones de Constitución del Senado y la Cámara respectivamente, se reunieron el medio día de este lunes con el ministro de Interior, Jorge Burgos, y el titular de la Segegob, Marcelo Díaz, para hacerle entrega al Gobierno de una propuesta de itinerario constituyente.

Entre los hitos fundamentales expuestos en el documento destaca la realización de un plebiscito, en el marco de las elecciones municipales de 2016, en que se le pregunte a la ciudadanía sobre el mecanismo para redactar la nueva Carta Fundamental.

En caso de que la opción elegida sea la Asamblea Constituyente, los parlamentarios proponen que mayoritariamente sus miembros sean electos «bajo un sistema proporcional, donde cualquier organización política o social pueda presentar listas, individualmente o en pacto».

Asimismo, el documento plantea que la propuesta de texto constitucional que emane de la AC sea sometida a un referéndum, a desarrollarse en el marco de las elecciones presidenciales de 2017.

«No nos cabe duda que este es un proceso que cumple con el propio mandato que la Presidenta ha señalado: participativo, institucional y que en definitiva sea el proceso a través del que se le consulte a la ciudadanía y tengamos una Constitución democrática y que nos identifique a todos», señaló el senador De Urresti.

Por su parte, el diputado Soto destacó la necesidad de generar un acuerdo político que permita hacer las modificaciones legislativas necesarias para que se concrete la propuesta, comenzado por que la Presidenta tenga la facultad de llamar a plebiscito.

«Este documento tiene un solo norte: que la gente decida la nueva Constitución, y por tanto debemos dotarla de la institucionalidad que se requiere para ello. Tiene una mirada profundamente participativa y democrática, que es uno de los requisitos fundamentales para darle a la Constitución la legitimidad», añadió.

Santiago de Chile, 21 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESENTAN RECURSO CONTRA LIBERTAD CONDICIONAL OTORGADA A SÁEZ MARDONES

Mar Jul 21 , 2015
Tras el otorgamiento del beneficio carcelario al autor del secuestro y homicidio […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg