MAGISTERIO CONDENÓ LIBERTAD AL ASESINO DE PARADA, GUERRERO Y NATTINO

Colegio de Profesores calificó el hecho como una situación repudiable e injustificable en virtud de la violación a los derechos humanos sufridos en Chile.

El presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, calificó de impresentable la resolución de la Corte de Apelaciones de conceder la libertad condicional al ex agente de la Dicomcar, Alejandro Sáez Mardones, condenado a cadena perpetua por los asesinatos de José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino, ocurridos en 1985.

“Es repudiable que un asesino sea beneficiado con esta resolución. En momentos en que en el país existe un fuerte cuestionamiento a las instituciones, es doloroso que la justicia aún no se reivindique de su lamentable rol en dictadura, más aún cuando se trata de crímenes de lesa humanidad”, indicó.

“Los docentes del país debemos levantar la voz para condenar este hecho, que esperamos no sea una señal para otros condenados por violaciones a los derechos humanos. Chile sigue en deuda con miles de víctimas de la dictadura y el Estado debe garantizar las penas efectivas para estos delitos que son inamnistiables e imprescriptibles”, señaló Gajardo, quien expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas.

Asimismo el tesorero nacional del Colegio de Profesores, Juan Soto, manifestó su «rechazo y más enérgico repudio por la pésima señal que dan los Tribunales de Justicia a la sociedad civil por dejar en libertad a violadores de derechos humanos, dejando también en un muy mal pie la imagen de Chile hacia el resto del mundo por no condenar como corresponde los crímenes de lesa humanidad, dejando en libertad al asesino culpable de los cruelmente degollados durante la dictadura militar».

“Este golpe es muy duro para los familiares y el movimiento social y como gremio haremos todos los esfuerzos por revertir esta medida”, indicó el presidente del Magisterio, quien recordó que Parada, Nattino y el profesor Guerrero, fueron asesinados por sus ideas y por luchar por la libertad y la democracia para el país.

Santiago de Chile, 15 de julio 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

VÍCTIMAS DE DICTADURA APELARÁN LIBERTAD DE ASESINO

Mié Jul 15 , 2015
Los hijos de la víctimas del denominado Caso Degollados y el Gobierno […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg