CONDENAN A OCHO AÑOS DE CÁRCEL A TRES EXAGENTES DE PINOCHET

Tres exagentes chilenos de Augusto Pinochet pagarán ocho años de prisión por el asesinato, en 1983, de dos opositores durante la dictadura militar (1973-1990).

Después de 31 años de aquellos sucesos, el juez especial Mario Carroza, de la Corte de Apelaciones de Santiago, envió tras las rejas a los implicados en los homicidios de Manuel Flores, de 28 años, y Germán Osorio, de 30, cometidos por agentes de la Central Nacional de Informaciones, la policía secreta de la dictadura.

Ultimados el 19 de abril de 1983 en el sector santiaguino de Ñuñoa, ambos jóvenes eran miembros del entonces Movimiento de Izquierda Revolucionaria y habían ingresado a Chile desde el exilio para unirse a la lucha de resistencia.

Carroza condenó a Aquiles González, Víctor Ruiz y Rodolfo Olguín a penas de ocho años por su responsabilidad en ambos homicidios.

Según las investigaciones, los jóvenes caminaban por la calle Villaseca de la comuna de Ñuñoa, cuando los agentes logran situarlos en el sector y forjar un operativo para eliminarlos con el uso sorpresivo de armas de fuego automáticas, con las cuales descargaron más de 20 disparos a cada uno de ellos.

En el aspecto civil, el fallo ordena al Estado a  pagar una indemnización total de 100 millones de pesos (unos 158 mil dólares) a los hermanos de la víctima Flores Durán, por daño moral.

Varios exagentes han sido condenados por delito de secuestro calificado y desapariciones durante la dictadura de Pinochet que, según cifras oficiales, dejó más de tres mil 200 muertos, unos mil 300 desaparecidos y alrededor de 33 mil torturados.

Santiago de Chile, 23 de junio 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CÓMO SE PRIVATIZÓ LA EDUCACIÓN EN CHILE (Y SUS CONSECUENCIAS)

Mar Jun 23 , 2015
Este martes 23 a las 19.00 horas será presentado el libro “El […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg