CEREBROS MÁS GRANDES EN PECES GARANTIZAN MAYOR SUPERVIVENCIA

Un estudio de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena, en Austria, definió la razón por la cual determinados peces invierten recursos biológicos en un cerebro más grande, divulgó hoy la revista Noticias de la Ciencia y la Tecnología.

Según los investigadores Alexander Kotrschal, Sarah Zala, Séverine Büchel y Dustin Penn, esto debería proporcionar una ventaja evolutiva capaz de compensar el hecho de que la masa cerebral es muy costosa de desarrollar y mantener.

Para comprobarlo llevaron a cabo un experimento de selección artificial con lebistes (peces de agua dulce comunes en el mar Caribe), y generaron con éxito sujetos de estudio con cerebros grandes y otros con órganos pequeños; tras lo cual comprobaron que el tamaño influye en la supervivencia.

Tras liberar cuatro mil 800 lebistes en grandes arroyos seminaturales, que también contenían peces de una especie que es su depredadora natural, se percataron que aproximadamente medio año después habían sobrevivido muchos más con masa encefálica grande que con una pequeña.

«En general, y proporcionalmente al cuerpo, un cerebro mayor proporciona un mejor rendimiento cognitivo. Así que parece lógico que ofrezca una capacidad de supervivencia más alta», explicó el profesor Kotrschal.

En estudios anteriores para validar o descartar esta hipótesis, el trabajo se basó en análisis comparativos de la inteligencia y el potencial de supervivencia de las especies con cerebros grandes respecto a aquellas que los tenían pequeños.

Se comprobó que ciertamente las especies con cerebros mayores parecen disfrutar de una ventaja, aunque no se logró hallar una relación causal.

Viena, 29 de mayo 2015
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CONTINUA PRÓFUGO REPRESOR CONDENADO POR DESAPARICIÓN FORZADA DE ALFONSO CHANFREAU

Vie May 29 , 2015
Todos los represores condenados están recluidos en el penal de Punta Peuco […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg