MOVILH VALORA MENCION DE BACHELET A LEY DE IDENTIDAD DE GENERO

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) valoró hoy que la cuenta presidencial del 21 de mayo hiciera referencia a ·la diversidad sexual y familiar, en especial a la aprobada ley de unión civil y a la necesidad de cambiar el proyecto de ley de identidad de género que tramita el Congreso Nacional”.

“Estamos satisfechos con este anuncio, pues se ha entendido que el proyecto de Ley de Identidad de Género que hoy tramita el Congreso Nacional es muy malo, pues sigue dejando en tribunales los procesos de cambio de nombre y sexo legal, cuando lo que corresponde es que se haga mediante trámite simple en Registro Civil”, indicó el Movilh, organismo que presentó el ejecutivo indicaciones para superar esta situación.

El Movilh añadió que “hemos denunciado las deficiencias del proyecto y hoy la presidenta anuncia que el Ejecutivo seguirá trabajando las indicaciones, lo que es una buena noticia para las personas transexuales”.

El organismo enfatizó que “las personas transexuales no pueden seguir esperando una ley que les reconozca el derecho básico de ser identificadas legamente con un nombre  y sexo acorde  su identidad de género. La falta de una ley de identidad de género, tiene consecuencias fatales y expresión diaria de negación de derechos en los campos laborales y educacionales. De ahí que valoremos el anuncio de Bachelet”, indicó el Movilh.

En efecto, hoy Bachelet sostuvo que “estamos trabajando las indicaciones a Ley de Identidad de Género. El derecho a una identidad acorde a experiencia vivida debe ser garantizado por la sociedad».

A la par recordó la importancia de la recién promulgada Ley de Unión Civil. »

“Con la promulgación del Acuerdo de Unión Civil ganaron la dignidad y derechos para hombres y mujeres, sin importar su orientación sexual. GanóChile, ganamos todas y todos”, dijo.

“Valoramos también de este mensaje presidencial la mención a la diversidad familiar. Es tiempo de entender que en Chile no hay una sola forma de construir familia. Hay muchas familias, ahora la Ley de Unión Civil las protege, y es muy bueno que Bachelet haga mención a aquello”, puntualizó el Movilh.

En ese sentido el Movilh anunció para el 27 de junio “una nueva marcha por los derechos de la diversidad sexual, esta vez centrado en todos y cada uno de los compromisos presidenciales con la diversidad sexual de manera de contribuir a ampliar el debate sobre las buenas noticias dadas por Bachelet”.

Santiago de Chile, 21 de mayo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COLEGIO DE PERIODISTAS REITERA A VOCERO DEL GOBIERNO NECESIDAD DE DEMOCRATIZAR LAS COMUNICACIONES

Jue May 21 , 2015
Mesa directiva se reunió ayer con ministro secretario general de Gobierno, Marcelo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg