COMIENZA CICLO 37 DE DIÁLOGOS PARA LA PAZ EN COLOMBIA

Las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y del gobierno del presidente Juan Manuel Santos inician hoy el ciclo 37 de los diálogos de paz que sostienen aquí desde 2012.

Luego de alcanzar acuerdos esenciales en puntos como la cuestión agraria, la participación política y las drogas ilícitas, la mayor guerrilla colombiana y el Ejecutivo de Santos debaten actualmente el tema referido a las víctimas del conflicto.

Como parte del proceso destinado a poner fin a la confrontación armada, durante la pasada ronda de pláticas las FARC-EP y el Gobierno acordaron implementar un proyecto piloto para el desminado y limpieza de artefactos explosivos en zonas de los departamentos de Antioquia y Meta.

En ese sentido, ambas partes definieron una hoja de ruta para aplicar ese plan con el apoyo de la organización Ayuda Popular Noruega.

También, las dos delegaciones establecieron el desarrollo técnico y logístico para la puesta en marcha de las actividades en cada fase del proyecto.

Sobre el desminado, fuentes gubernamentales resaltan que es la primera medida conjunta para bajar la intensidad del conflicto de más de 50 años y de un importante paso para acabar con la tragedia de las minas sembradas en los campos de esa nación suramericana.

Asimismo, en el contexto de la subcomisión técnica del Fin del Conflicto, se avanzó en la metodología de trabajo y en el análisis de los conceptos para el estudio del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.

La Habana, 21 de mayo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DISPERSIÓN DE VOTOS PREDOMINA A TRES DÍAS DE ELECCIONES EN ESPAÑA

Jue May 21 , 2015
A tres días de elecciones municipales y regionales en España, los pronósticos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg