DIPUTADO DANIEL NÚÑEZ: “LOS NUEVOS MINISTROS DEBEN ESTAR COMPROMETIDOS CON LAS REFORMAS DEMOCRÁTICAS QUE SE ESTÁN IMPULSANDO”

La bancada del Partido Comunista y la Izquierda Ciudadana, se refirió este jueves 7 de mayo al cambio de Gabinete anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet. Lo parlamentarios subrayaron que más allá de los nuevos nombres, lo importante es que estén convencidos de llevar adelante el Programa de Gobierno comprometido con la ciudadanía.

En ese contexto, el jefe de la bancada PC-IC- diputado Daniel Núñez, manifestó su tranquilidad por el anuncio realizado por la Presidenta, pues da cuenta que el objetivo central del cambio de gabinete es continuar con las Reformas comprometidas con la ciudadanía.

“Estamos tranquilos por el marco que la presidenta ha fijado el marco para este cambio de Gabinete, que quiere ministros comprometidos con las reformas democráticas que se están impulsando y en ese sentido, buscará a las personas más convencidas y más capaces. Lo importante es que este Gobierno no cambiará el rumbo. Pueden cambiar los marineros y el piloto, pero el norte y el rumbo es inamovible y es hacia los cambios que la gente solicita y demanda”, manifestó el parlamentario.

En cuanto a la consulta realizada sobre los equilibrios políticos que debe tener el futuro gabinete ministerial, el diputado por Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado enfatizó que el criterio más importante, “es que sean ministros convencidos de llevar adelante el Programa de Gobierno que la Presidenta Bachelet comprometió a la ciudadanía. Ojalá haya un Gabinete que represente a todos los sectores políticos, que haya un criterio de paridad con muchas mujeres, muchos jóvenes. De todas formas nosotros no seremos quien pautee a la Presidenta o hacer algo que le quiete la libertad para estas atribuciones que ella tiene”, destacó.

Por su parte, la subjefa de la bancada PC-IC, diputada Karol Cariola, señaló que «estamos expectantes de lo que la presidenta vaya a definir (…) lo que esperamos son personas con ideas jóvenes, si lo queremos poner en esos términos, porque el programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet es un programa de cambios, de transformaciones que en Chile no se dieron durante muchos años y que no se dieron precisamente porque habían personas que no tenían la voluntad de llevarlos adelante»:

La parlamentaria representante de Independencia y Recoleta agregó que «yo no quisiera ver personas que no tengan esa voluntad en el Gobierno, asumiendo un desafío tan importante del cual nosotros nos sentimos tremendamente parte que es el cumplimiento de un programa que la ciudadanía valoró positivamente, por el cual fuimos electos la gran mayoría de los parlamentarios, todos los parlamentarios de la Nueva Mayoría».

Finalmente, la diputada Camila Vallejo, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, explicó que “este cambio no se trata de una lucha etárea o generacional, tiene que ver con quienes están más convencidos con las reformas que las ciudadanas y ciudadano votaron en su momento. Estamos hablando de un cambio de gabinete, que más allá de los nombre, tiene un objetivo que nos genera certezas y eso tiene que ver con el cumplimiento del programa, con convicción y hacerlo de la mejor manera posible. En ese sentido, puede haber jóvenes, no tan jóvenes, con mucha o poca experiencia. Eso lo define la Presidenta”, precisó.

Por último, el jefe de la Bancada PC-IC, diputado Daniel Núñez, se refirió a las formalizaciones a políticos concretadas durante esta mañana.

Al respecto, el parlamentario concluyó: “Estas formalizaciones son muy significativas para todo Chile y para la ciudadanía. Lo que refleja es que en nuestro país todos deben rendir cuentas ante los Tribunales de Justicia. En Chile ya no existen privilegiados. Todos tenemos que cumplir con las leyes y si hay algo irregular o un delito, por supuestos que la justicia debe actuar sin ningún tipo de inhibición. En ese sentido destacamos la agenda de probidad que la Presidenta anunció para los próximos días y es fundamental que tanto la Cámara de Diputados como el Senado, aprueben rápidamente estos cambios”.

Santiago de Chile, 8 de mayo 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE CUENTA LAS HORAS PARA CONOCER NUEVO GABINETE MINISTERIAL

Vie May 8 , 2015
Algunos dicen que es un proceso normal, otros desbarran de la actitud […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg