Presentan primer bus a hidrógeno construido en Chile

El primer bus de pasajeros impulsado por hidrógeno y construido por empresas públicas y privadas en Chile, fue presentado en una ceremonia donde participó el presidente Gabriel Boric.

 

El diseño, desarrollo y fabricación del vehículo se hizo totalmente en el país, con la colaboración de la empresa chilena Reborn Electric Motors, el financiamiento de Anglo American y Colbún, así como el respaldo de la estatal Corporación de Fomento a la Producción.

La iniciativa partió desde 2023 y fue anunciada durante la última cuenta pública presidencial como un hito en el combate a la emisión de gases contaminantes.

La inversión total ascendió a más de 800 millones de pesos (unos 830 mil dólares) y el objetivo inicial será contar con un moderno medio de transporte para funcionar en la minería.

El jefe del Palacio de La Moneda agradeció el esfuerzo de todos los que hicieron posible este logro y destacó la participación de jóvenes y, en particular de mujeres.

“Este primer bus a hidrógeno es un ejemplo de los resultados concretos generados a partir de la estrategia nacional del desarrollo productivo sostenible para Chile”, afirmó el mandatario.

Agregó que su administración tiene claro que si no se revierten los efectos negativos del calentamiento global las consecuencias van a ser catastróficas en todo el mundo.

Las pruebas del modelo presentado este miércoles comenzarán en 2025 con recorridos por distintas vías del país y también habrá demostraciones en comunidades y centros educativos.

El bus funciona en base a una unidad de hidrógeno que genera electricidad, la cual es almacenada en una batería y le permite una autonomía de hasta 600 kilómetros, indica el documento.

De acuerdo con los datos técnicos ofrecidos, los únicos residuos provocados por las unidades a base de hidrógeno son calor y agua, lo cual las convierte en totalmente amigables con el medio ambiente.

Santiago de Chile, 12 de diciembre 2024
Crónica Digital/PL

Next Post

Comenzó en Chile cita del mecanismo Cartagena+40 sobre Refugiados

Jue Dic 12 , 2024
Organismos internacionales y representantes de gobiernos participan en Chile en la reunión […]

Te puede interesar:

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg