TUMA EXIGE LA RESTITUCIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE CORREDORES DE PROPIEDADES

1

Tras reunirse con la directiva de Coproch, el parlamentario PPD comentó la necesidad de reponer este listado, para así “evitar los abusos que cometen personas que no tienen la idoneidad y la capacidad para llevar adelante este tipo de negociaciones”.

Tras reunirse en la sede del Congreso Nacional, el diputado PPD, Joaquín Tuma, y la directiva de Coproch, exigieron la restitución del Registro Nacional de Corredores de Propiedades, el que fue eliminado en el año 1987, ocasionando una serie de abusos e irregularidades en este tipo de transacciones inmobiliarias.

El parlamentario, quien además preside la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, comentó que “es imperioso reestablecer este listado, para que tengamos certeza jurídica sobre quiénes son las personas que realizan esta actividad, ya que muchas personas que no tienen la idoneidad y la capacidad para llevar adelante este tipo de negociaciones, cometen abusos en contra de los usuarios”.

En tanto, William Quintana, presidente de la Asociación Nacional de Corredores de Propiedades de Chile (Coproch), aclaró que la iniciativa no pretende coartar la libertad de trabajo, sino que busca “regularizar esta situación, para que quienes realicen esta función sean personas probas y con conocimiento. El registro nos permitiría estar identificados, prepararnos y tener un corretaje abierto, limpio y transparente”.

En la cita, además estuvieron presentes la Vicepresidenta de Coproch, Tatiana Moyano; la Secretaria General, Marcia Marchan; el Director de Capacitación, Víctor Montecinos; y el abogado, Salvador Makluf.

Cabe destacar que Coproch es una asociación que cuenta con más de 400 socios, repartidos en sus filiales de Santiago, Talca, Rancagua, Viña del Mar, Iquique y Arica.

Santiago de Chile,11 abril 2015
Crónica Digital

One thought on “TUMA EXIGE LA RESTITUCIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE CORREDORES DE PROPIEDADES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DECIDE MARADONA PARTIDO POR LA PAZ CON GOL DE PENAL

Sáb Abr 11 , 2015
El exastro del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, anotó el gol decisivo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg