EVO MORALES OFRECE DISCULPAS A CHILE Y DESTITUYE MINISTRO DE DEFENSA

El presidente boliviano, Evo Morales, ofreció hoy disculpas a Chile por el incidente provocado por el ministro de Defensa, Jorge Ledesma, al llevar ayuda a damnificados de aquel país y anunció la destitución del mismo.

Ledesma, al frente de un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana, llevó un cargamento de 13 toneladas de agua embotellada a los damnificados por las inundaciones del norte chileno, momento en que portó una chaqueta con un letrero en el cual rezaba «El mar es de Bolivia».

«(Quiero) pedir disculpas al gobierno de Chile. No era decisión personal y menos del gobierno nacional que representa al Estado Plurinacional, y perdón al pueblo de Atacama y pueblo chileno», destacó Morales, quien anunció que Reymi Ferreira sustituirá a Ledesma al frente de la cartera de Defensa.

«Nunca hemos pensado y nunca manejamos con fines electorales y políticos e intereses personales algo que es humanitario y que es una cuestión de salud», destacó el líder indígena.

Según Morales, «no se puede cometer esta clase de errores, sin embargo lamento mucho tomar esta decisión frente al compañero Ledesma y compañeros que acompañan este proceso».

El incidente, que provocó una ola de críticas en Chile, fue reprochado por el mandatario, quien advirtió que «no podemos cometer esta clase de errores».

Que estos errores sirvan para aprender bien, para el bien del pueblo boliviano y para su imagen, comentó Morales, quien admitió haber seguido el incidente y recalcó que «acá no hay ministros autónomos, aquí es un equipo político y trabajamos de forma conjunta, aquí no se toman decisiones personales».

Ferreira fue candidato a alcalde de la oriental ciudad de Santa Cruz durante los comicios celebrados el pasado domingo y anteriormente se desempeñó como embajador alternativo de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas.

Chile y Bolivia rompieron relaciones diplomáticas en 2006 y en 2013 La Paz interpuso una demanda contra Santiago en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con la intención de obligarlo a negociar una salida soberana al mar.

Bolivia nació como república en 1825 con mar, pero una invasión chilena, en febrero de 1879, le arrebató 400 kilómetros lineales de costas al Océano Pacífico y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales, donde se encuentra la región afectada ahora por las lluvias e inundaciones.

La Paz, 31 de marzo 2015
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Manuel Guerrero: LA LUCHA COTIDIANA PARA MANTENER LA CORDURA, LA RAZÓN, LA TERNURA, EL AMOR A LA VIDA, A PESAR DE LO OCURRIDO

Mié Abr 1 , 2015
“Quedar atados al terror no rompe nada, pues no se yergue nada […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg