AUMENTA MALTRATO A PROFESORES EN 2014

Las cifras van en aumento. En un 12 por ciento se incrementaron las denuncias de agresión a profesores durante 2014, subiendo de 160 a 178 los casos denunciados según informó la Superintendencia de Educación, agresiones que en su mayoría vinieron de parte de apoderados de alumnos por discrepancias respecto de notas o medidas disciplinarias con los alumnos.
 
Insultos, patadas, garabatos, rayados en baños o agresión física directa son parte de las denuncias que maneja la entidad, destacando que 103 de ellas corresponden a maltrato por parte de los apoderados, y los restantes 75 serían agresiones de los estudiantes al docente.
 
El presidente nacional del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, manifestó que este tema ha sido denunciado desde hace años por el Magisterio: “No nos extrañan las cifras porque desafortunadamente es un problema que se incrementa año a año. Todo esto forma parte de los cambios que se necesitan hoy porque el profesorado no tiene autoridad, está sometido a un agobio y a un estrés laboral permanente, además de tener que soportar un verticalismo y abuso constante por parte de los administradores y sostenedores, lo que constituye un cuadro proclive para las agresiones.”
 
“Es realmente un problema preocupante y muy serio, y por eso nuestra esperanza en que podamos sacar adelante estas reformas porque es la única manera de superar este problema. No puede seguir el profesorado sometido a estas condiciones de precariedad”, señaló el profesor Gajardo.
 
Desde la Superintendencia se informó que se iniciará un plan para que las escuelas establezcan protocolos y medidas que promuevan la buena convivencia entre todos los estamentos de la comunidad escolar.

Santiago de Chile, 20 de enero 2015
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Jaime Mois Corona: ACCIDENTE DEL CONTRALOR MENDOZA Y LAS MOTOS COMO VEHÍCULOS VULNERABLES

Mié Ene 21 , 2015
A propósito del accidente del Contralor Mendoza y, en mi calidad de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg