AGUILO ADVIERTE «SI NO SE PROHIBE APORTE PRIVADOEl FIN AL BINOMINAL POR SI SOLO NO FORTALECERA NUESTRA DEMOCRACIA»

El diputado de la Izquierda Ciudadana Sergio Aguiló (IC) dijo que el fin del sistema electoral binominal constituye una enorme victoria de todos los demócratas de Chile «porque pasaremos a tener, por primera vez después de recuperada la democracia, un sistema electoral, que permita expresar auténticamente la soberanía de los ciudadanos».

Sin embargo, advirtió que «sería de una ingenuidad imperdonable pensar que el nuevo sistema electoral proporcional, por sí solo, puede corregir el escandaloso concubinato que existe hoy entre el dinero y la política».

Al respecto, indicó que en el sistema más proporcional del mundo si no se regula con rigor el efecto del dinero, cualquier candidato millonario o apoyado por millonarios puede «comprarse» un distrito o circunscripción.

Agregó que el «caso Penta demuestra hasta la saciedad que muchos candidatos de la UDi multiplicaron por 10 o por 20 veces los recursos con que contaban sus adversarios electorales, generándose competencias tan desiguales que resultaba fácil prever el resultado de la elección».

Por eso, aseguró Aguiló «hoy es una exigencia insoslayable complementar el histórico paso que se ha dado al poner fin al binominal con la necesaria regulación del efecto del dinero en las elecciones, prohibiendo estrictamente todo aporte privado (reservado o público), institucional o personal».

Precisó que «todo candidato debe contar con un sobrio financiamiento fiscal que debe ser igual para todos los candidatos que compitan».

Del mismo modo, puntualizó que el SERVEL debe superarse hasta constituirse en una auténtica superintendencia electoral con fuertes facultades fiscalizadoras que permitan hacer exigible esta demanda democrática.

«Si estas transformaciones no van de la mano, el término del sistema electoral binominal no generará ninguno de los efectos de fortalecimiento de la democracia que la sociedad chilena tanto reclama y demanda», concluyó Aguiló

Santiago de Chile, 16 de enero 2015
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PARLAMENTARIOS, GOBIERNO Y SOCIEDAD CIVIL CREARAN GRUPO DE TRABAJO PARA ACELERAR EL PUC EN EL SENADO

Vie Ene 16 , 2015
Así quedó establecido en reunión del Movilh con el presidente de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg