ROSSI: RESULTADOS DE PSU Y SIMCE DEMUESTRA URGENTE NECESIDAD DE UNA REFORMA EDUCACIONAL

Los talentos se distribuyen de manera homogénea entre todos los niños y niñas, por lo que no podemos seguir permitiendo que el lugar donde nace cada uno  marque negativamente su futuro académico.

El presidente de la Comisión de Educación del Senado,  Fulvio Rossi se refirió a los resultados de la Prueba de Selección académica, según indicó el senador  «Una vez más los resultados de demuestran la profunda inequidad que existe en el sistema  educativo chileno”

«Los puntajes muestran una correlación exacta entre el ingreso familiar y los resultados de los jóvenes, además  en Chile  existen más puntajes nacionales en escuelas públicas que en escuelas particulares  subvencionadas. Esto es comparable con diversas muestras del SIMCE que no exhiben mayores diferencias entre escuelas públicas y particulares subvencionadas» 

El parlamentario fue enfático en señalar refiriéndose a los resultados de la región de Tarapacà, la cual representa  «más grave aún es que  en nuestra región no existió ni un sólo puntaje a nacional. Lo que demuestra la urgente necesidad de una Reforma Educacional que mejore la calidad y la equidad del sistema educativo, es más, al comparar los puntajes promedios del SIMCE de matemáticas de la comuna de Alto Hospicio la realidad es más cruda aún: el promedio de jóvenes de estrato socioeconómico bajo es de 214 puntos ; En estrato socioeconómico medio bajo el promedio fue de 230 ; en estrato socioeconómico medio medio 250 y en estrato económico medio alto 265 .

Esto demuestra que en general los resultados son malos y existe, como he dicho, una correlación nítida entre nivel socioeconómico de la familia y resultado SIMCE.

Tanto el SIMCE como la PSU evidencian la necesidad de derrotar la segregación existente en nuestras escuelas a través de la inclusión, de la no discriminación y de la gratuidad.

Santiago de Chile, 28 de diciembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BUENOS DÍAS, MANDELA: LIBRO MÁS VENDIDO EN SUADÁFRICA 2014

Lun Dic 29 , 2014
El libro Buenos días, Señor Mandela, de la autora y exsecretaria presidencial […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg