PIDEN INCORPORAR TECNÓLOGOS MÉDICOS EN LOS SAR PARA UNA ADECUADA GESTIÓN DEL DIAGNÓSTICO

Como «un atentado ético contra los servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes» calificó el senador Navarro la exclusión de profesionales tecnólogos médicos en los 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAR) que se implementaran en nuestro país.

Es por lo anterior que el senador Navarro solicitó a través de un proyecto de acuerdo la incorporación de estos profesionales con el fin de brindar una atención de calidad en la toma de exámenes diagnósticos.

Recordemos que el programa de la Presidenta Michelle Bachelet comprometió implementar 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), los que contarán con procedimientos diagnósticos y terapéuticos como toma de muestras de alcoholemia, imagenología, osteopulmonar, rayos X, exámenes de laboratorio y telemedicina.

A juicio del senador Navarro «los tecnólogos médicos son indispensables para realizar una adecuada gestión del diagnóstico, tanto en la correcta ejecución de los exámenes y como en los procedimientos que permiten evidenciar científicamente la existencia o ausencia de patologías».

«Es en la etapa pre analítica donde más errores se cometen en los exámenes de laboratorio, debiendo rechazarse muchas muestras por estar mal tomadas. No podemos -por apretar el cinturón del presupuesto- prescindir de estos profesionales que son necesarios para realizar una serie de procedimientos diagnósticos».

«En las clínicas hay tecnólogos médicos, no veo porque los SAR que brindarán atención a los sectores más vulnerables no deban tenerlos», indicó.

Navarro fundamentó «de hecho, la decisión de prescindir de tecnólogos médicos contraviene lo dispuesto en el Decreto N° 20 del Reglamento de Laboratorios Clínicos y el decreto N° 170 que establece las funciones del técnico paramédico de Laboratorio Clínico y Radiología».

Es por eso que el senador Navarro presentó un proyecto de acuerdo (boletín 1764-12) en que solicita a la Presidenta de la República y al Ministerio de Salud incluir profesionales tecnólogos médicos e internos de la misma carrera, en los Servicio de atención primaria de urgencia de alta resolución (SAR), generando la capacidad de atender bajo un estándar mínimo de calidad, la totalidad de la demanda de la población usuaria para los casos que dichos servicios contemplan.

Cabe señalar que el proyecto ha tenido apoyo transversal en el Senado siendo firmado por los senadores Araya, De Urresti, Girardi, Goic , Guillier, Harboe, Lagos Weber, Matta, Montes, Muñoz, Ossandón, Pizarro, Quintana, Quinteros, inclusive por los senadores de la UDI Pérez Varela, Moreira y Jacqueline Van Rysselberghe.

Santiago de Chile, 28 de noviembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CORTE DE SANTIAGO DICTA CONDENA POR EL SECUESTRO DE CIUDADANOS URUGUAYOS DETENIDOS EN TEJAS VERDES

Vie Nov 28 , 2014
La Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia de segunda instancia en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg