PEHUENCHE “UN POLO DE DESARROLLO CUYA GESTIÓN SE CENTRARÁ EN LAS PERSONAS”

El Administrador del Complejo Fronterizo Pehuenche el Gobernador de Talca recalcó que el Gobierno busca integrar a todos los actores interesados en el Pehuenche sin olvidar a las comunidades locales.

Tras la apertura del Paso Pehuenche, este viernes 14 de noviembre al mediodía, Óscar Vega Gutiérrez, Gobernador de la Provincia de Talca y Administrador del Complejo Fronterizo Pehuenche, señaló que para el Gobierno el Paso Pehuenche es un polo de desarrollo para la región y el país, porque permitirá un intercambio cultural, turístico y comercial permanente con Argentina y el Corredor Bioceánico, lo cual beneficiará a una cadena de actores que pertenecen a diversos sectores productivos, frente a lo cual fue enfático al señalar que las comunidades que viven al alero de la Ruta Internacional “no serán olvidadas, ya que el Pehuenche es un polo de desarrollo cuya gestión se centrará en las personas”.

El Comité Gubernamental Paso Internacional Pehuenche, que se constituyó el pasado 22 de julio, es una entidad compuesta por servicios de fomento, turismo y economía del Gobierno que “busca construir una visión sistémica e integral para el Pehuenche donde se incluya a las comunidades locales para coordinar planes y programas de fomento que permita que éstas y sus emprendimientos respondan a las necesidades crecientes de esta Ruta”, indicó el Gobernador Vega.

Por otro lado, la autoridad provincial agregó que las personas de sectores como La Mina, Los Álamos, El Médano, El Colorado y San Clemente no están solos, ya que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se centra en las personas y, por ello, estamos trabajando en el Comité para generar propuestas que permitan un desarrollo sustentable del Pehuenche que no impacte negativamente en las comunidades y que sean un aporte para fortalecer el patrimonio cultural de nuestra provincia y la región, las relaciones turísticas, comerciales y políticas”.

Trabajo en conjunto

El trabajo coordinado con los profesionales de los entes contralores que permanecen de manera estable en el Complejo Fronterizo tanto de la Policía de Investigaciones (PDI), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y Aduanas de nuestro país; así como, con el equipo trasandino de Pasos Fronterizos siempre tiene como objeto velar por la seguridad de los usuarios de la Ruta Internacional.

“Es importante que las personas sepan que las condiciones climáticas de alta cordillera son extremas, pero siempre estamos trabajando para entregar un servicio óptimo y eficiente del Complejo, por lo cual, quienes usen la ruta deben preocuparse de planificar su viaje y llevar toda la información que solicitan los entes contralores. Ya que reguardar la seguridad de las personas y el país es prioridad para nosotros”, finalizó el administrador del Complejo Fronterizo.

Santiago de Chile, 18 de noviembre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRA RINCÓN ENFATIZA LA NECESIDAD DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

Mar Nov 18 , 2014
En el seminario “Nueva Constitución o Reforma Constitucional ¿Refundación del Estado o […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg