Unas 15 mil personas, encabezadas por familiares de normalistas desaparecidos en Iguala, marcharon ayer del emblemático Ángel de la Independencia al Zócalo de la ciudad de México para exigir la localización de los estudiantes.
- Ver imágenes en FotosPL
Los manifestantes portaban estandartes que exigían justicia para los estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos, Ayotzinapa, portaban las fotos de los muchachos que fueron detenidos el 26 de septiembre por policías de Iguala y Cocula, estado de Guerrero, y entregados a sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos.
Vivos se los llevaron y vivos los queremos, era la consigna principal que unió a estudiantes y población en general la víspera en la denuncia pacífica del hecho, con antorchas y veladoras, y con carteles con la expresión Todos somos Ayotzinapa.
En estados como Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Morelos, Sonora y Guanajuato igualmente se llevaron a cabo ayer manifestaciones a favor de los estudiantes.
Normalistas y docentes que se pronunciaron en Iguala en apoyo a los estudiantes desaparecidos tomaron el Palacio Municipal, destrozaron cuanto encontraron a su paso e incendiaron el lugar, sin que fueran molestados.
También hubo saqueos de comercios ubicados en la plaza Tamarindos de Iguala, presumiblemente pertenecientes al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, prófugo de la justicia.
El procurador general de la República, Jesús Murillo, dio a conocer que lo acontecido el 26 de septiembre fue una represión violenta de policías de Iguala y Cocula, dirigidos por el grupo delincuencial Guerreros Unidos.
Expresó que se solicitaron las órdenes de prisión contra el alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda, y el secretario de Seguridad Pública local, Felipe Flores, en su calidad de probables responsables y promotores intelectuales de los hechos.
Actualmente hay detenidas y consignadas 52 personas entre policías y funcionarios locales, integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos, de quien se capturó a su líder máximo, Sidronio Casarrubias, quien aporta información en el caso.
México, 23 de octubre 2014
Crónica Digital / PL