UNIVERSITARIOS MEXICANOS ANUNCIAN NUEVAS PROTESTAS POR CASO IGUALA

Estudiantes mexicanos de diversas instituciones de educación superior preparan hoy nuevas acciones en demanda del esclarecimiento del asesinato y desaparición de normalistas de la escuela de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero

Tras una reunión interuniversitaria en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), los jóvenes acordaron impulsar el Día de acción global por Ayotzinapa, el miércoles 22 de octubre, cuando se realizará una marcha en esta capital.

Dos estudiantes de escuela rural de Ayotzinapa, en el municipio de Iguala, murieron por la represión policial el pasado 26 de septiembre, fecha desde la que se encuentran desaparecidos otros 43 normalistas.

La asamblea interuniversitaria llamaó a las escuelas a impulsar la discusión para acordar un paro nacional estudiantil de 48 horas para los días 22 y 23 de octubre, cuya duración será discutida en cada escuela.

También convocó a realizar acciones informativas masivas para el 22 de octubre en escuelas, barrios y centros de trabajo, con la consigna de extender y profundizar el paro y la movilización.

Asimismo, acordó realizar bloqueos en calles y avenidas el día 23 de octubre, así como asistir al mitin convocado por los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes mantienen un paro docente.

La asamblea fijó fecha para otra reunión el viernes 24 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Unam, donde discutirá la posibilidad de efectuar un encuentro estudiantil en defensa de la educación pública y contra la violencia de Estado, según trascendidos del encuentro.

México, 20 de octubre 2014
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESIDENTE DE FUNCIONARIOS SII RESPONDE CON DUREZA A MILITANTES UDI POR CASO PENTA

Lun Oct 20 , 2014
El presidente de los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (ANEIICH), Carlos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg