SOSTIENEN QUE EL ESTADO DEBE GARANTIZAR QUE EN TIRUA Y CAÑETE NO SE VIOLEN DERECHOS HUMANOS

El senador Alejandro Navarro además  lamentó que el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy “intente desconocer la reivindicación territorial que hay en el seno del conflicto en Tirua y Cañete diciendo que esto  sólo obedece a hechos delictuales como el robo de madera”.

El presidente del MAS instó a las autoridades de gobierno “si tienen información certera respecto a los hechos ocurridos en las últimas semanas en Tirua y Cañete,  su deber es entregarlo a la Fiscalía”.

En medio del clima de tensión que se vive en las comunas de Tirua y Cañete, el senador Alejandro Navarro junto a observadores del Instituto de Derecho Humanos llegaran hasta el epicentro del conflicto invitados por la comunidad Huentelolen, en una misión que lo que a juicio del senador Navarro lo que busca es “verificar insitu el resguardo de los derechos humanos de las comunidades y de los ciudadanos de Tirua y Cañete”.

El presidente del MAS reiteró “no me parece que la represión sea la forma de abordar el conflicto en Tirua y Cañete, aquí lo que se requiere es hacer esfuerzos para retomar el diálogo”. 

En ese sentido el congresista sostuvo que “no es posible que la causa mapuche tenga urgencia en la agenda política  solo cuando algunos grupos minoritarios recurren a la violencia”.

Por otra parte, el legislador por la región del Biobío lamentó que el subsecretario del Interior  Mahmud Aleuy “intente desconocer la reivindicación territorial que hay en el seno del conflicto en Tirua y Cañete, diciendo que esto  sólo obedece a hechos delictuales como el robo de madera, allí el subsecretario invisibiliza un problema histórico que hay en Arauco y que es el avance de la industria forestal en tierras reivindicadas por las comunidades mapuches y el impacto que esto trae sobre el hábitat de las comunidades que allí habitan”. 
 
Navarro dijo que “ese es un problema que no se soluciona con policía reprimiendo, eso requiere de una visión de estado”.

Respecto a las versiones que circulan en los medios de que habrían tres comuneros heridos a bala en enfrentamientos señaló que “no tenemos información respecto a si hay o no heridos a bala, eso es algo que buscamos colaborar para esclarecer y que se tomen las medidas en pos del resguardo de la salud de los eventuales heridos”.

A su vez el presidente del MAS se refirió a las declaraciones del gobernador por Arauco Humberto Toro, quien señaló que ‘es posible que las lesiones que tendrían miembros de las comunidades habrían sido provocadas por sus propios compañeros’, instando a las autoridades de gobierno a que “si tienen información certera respecto a los hechos ocurridos en las últimas semanas en Tirua y Cañete,  su deber es entregarlo a la Fiscalía”.

El parlamentario además dijo que “el gobierno es el responsable de tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los procedimientos que efectúe la policía se ajusten al respeto y el resguardo de los derechos fundamentales”.

Para finalizar el congresista dijo “que el gobierno no puede esperar que el conflicto se agudice para asumir que el camino es una política de reparación del Estado que devuelva las tierras ancestrales usurpadas, de modo que el pueblo mapuche tenga un territorio organizado, donde puedan ejercer el derecho a establecer sus prioridades en materia de desarrollo y contar con los recursos naturales necesarios para asegurar su existencia como pueblo”. 

Santiago de Chile, 12 de octubre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO ELIZALDE APOYA INCLUIR DERECHOS DE NACIONALIDAD, RESIDENCIA Y CIUDADANIA EN EL AVP

Dom Oct 12 , 2014
Tras cita de una hora y media con el Movilh, organismo que […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg