TRABAJADORES JUNJI PREOCUPADOS POR ANUNCIOS DE PRESIDENTA BACHELET EN MATERIA DE COBERTURA DE SALAS CUNAS Y JARDINES

Los trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), representados por  AJUNJI, expresaron hoy su preocupación por los anuncios realizados por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.
La Mandataria presentó ayer el proyecto de ley del Presupuesto de la Nación 2015, donde informó un aumento en la cobertura de las salas de cuna y jardines infantiles. «»Con estos dineros construiremos más de 800 salas de cuna, 660 jardines infantiles…» (sic).
La AJUNJI planteó inmediatamente sus dudas sobre esta noticia a la Vicepresidenta JUNJI, Desirée López de Maturana. La asociación indicó que debe conocer bien la forma de cómo y dónde se va aplicar esta ampliación de la cobertura. El gremio no está en contra de estos anuncios, pero si expresó sus reparos en su implementación.
«Lo que no queremos es que se ingrese a cualquier persona para así cumplir con los resultados señalados. No queremos  que se ingrese a cualquier persona a las salas cunas, queremos y necesitamos personal bien calificado», sostuvo la presidenta AJUNJI, Julia Requena.
La asociación pidió a la institución conocer todos los antecedentes sobre esta materia y ser parte de la cimentación de los objetivos planteados por este gobierno.
«Necesitamos saber y ser parte de esos espacios de construcción para asegurarnos que sea un personal idóneo el que se contrata, queremos velar por la buena calidad de la educación inicial», afirmó la dirigenta.

Santiago de Chile, 2 de octubre 2014
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

COMIENZA CONTEO REGRESIVO PARA LAS ELECCIONES GENERALES EN BRASIL

Jue Oct 2 , 2014
Con el cese hoy de la publicidad electoral gratuita en los medios […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg